262 - SENTIMIENTO TRUCO EN EL VIVIR

 

SENTIMIENTO TRUCO EN EL VIVIR

Primera parte

Ensayo N° 145

 

Los sentimientos trucos en el vivir,

nacen incipientemente un tanto borrosos,

difusos y desdibujados,

durante la más tierna infancia del ser,

inmediatamente después de percibir

las primeras luces, imágenes y grabaciones,

confundidas, dispersas y mezcladas

cuando emitir el primer grito primario

acompañado con el desesperado llanto

al despertar a la vida,

como el primer instinto de conservación de la vida.

 

Luego van muy lentamente evolucionando y perfeccionándose

con el transcurrir del misterioso tiempo;

aunado a ellos, se inicia también,

muy rudimentariamente

¡El guion de vida!

con las incipientes grabaciones mentales

las cuales, muy pausadas y desapercibidamente,

van moldeando, creciendo y definiendo

todo el contenido del banco de datos de la mente

que cada vez crece más y más

consolidándose con el desfilar de los inentendidos años…

en esa temprana edad.

 

Pacientemente, el ser va ensayando inadvertidamente

con cada una de las señales captadas y emitidas

de manera general por sus sentidos,

de todos aquellos seres que lo acompañan en la cotidianidad.

 

Inicialmente el ser responde con llanto,

Imponiéndose…

seguido por una sonrisa

luego con otras sensaciones y emociones.

 

Después surgen y sobrevienen señales corporales

que comienzan a asomarse… posturas corporales…

expresiones del rostro… miradas significativas…

Cada una de estas expresiones van manifestando

deseos, requerimientos precisos y concretos del niño.

 

Son emisiones enunciadoras de su mundo interno,

¡de su yo!,

¡de su sentir y requerir!

 

La madre o su sustituta

se convierte en una experta en entenderlo,

con solo mirarlo lee su rostro y comprende todo

¡lo que le está sucediendo al niño…!.

Inmediatamente interpreta qué desea o qué quiere el niño…

o cualquier otra necesidad que tenga.

 

Este proceder va progresando, avanzado y marchando

muy suave, apacible y gradualmente.

¡Ambos van aprendiendo!

de ese escenario auroral.

 

Comienza la poderosa y decisiva etapa consolidadora

de otra magia determinante y hacedora del alma

¡la Enseñanza – Aprendizaje!

que con una firme, potente y permanente acción

la van ejerciendo y perfeccionando ambos simultáneamente.

 

Allí, sin ninguna notoriedad expresada,

el niño inicia sus primeras lecciones

creando sus personalísimos

¡sentimientos trucos!

¡sus tretas!

 

Aprende cuáles de sus actuaciones

le van dando el resultado esperado

para conseguir lo que quiere o desea…:

“si desea ser atendido…”

“si desea que lo carguen…”

“o que le canten…”

Sabe entonces como actuar para obtenerlo…

conoce cuál sentimiento truco adoptar

y qué modificaciones necesita

¡en su aquí ahora!

¡Ese es su lenguaje inicial!

 

Allí, es donde comienza su estrategia.

Sagazmente aprendió como empezar

intentando inaugurar su preludio,

encabezando y entablando la apertura

primordial y el cómo fundamentarla…

Entiende el cómo incoar su requerimiento

 ¡está convertido en virtuoso de manejar!

¡los sentimientos trucos!

 

Al ir deslizándose impredeciblemente

el fluir del incompresible e inmanejable

¡tiempo!,

 el niño va comprendiendo mucha más velozmente

¡que la madre!

y con gran destreza y agudeza

ese aprendizaje lo sabe utilizar

¡adecuadamente!,

¡efectivamente!,

¡lo va ajustando en cada instante!

para manipular a la madre

y lograr que lo atienda en todo momento

y por encima de todo

el estaría primero.

Así empieza a nacer y a formarse

¡la segunda hambre de la humanidad!

¡el tómame en cuenta!

estructurado por el sentimiento truco muy sutilmente.

 

Esta hambre del tómame en cuenta

también es un grito primario,

exigiendo compañía 

por encima de todo el estaría primero

es una esencia primordial

 de la necesidad vital de la soledad existencial

aún no entendida a esa edad.

 

Casi siempre el niño cree

que los senos de mamá

son continuación suya

y cuando sobreviene el destete  

recibe el niño una gran sacudida,

conmoviéndolo y rechazándolo

por primera vez en su corta existencia,

y con ella se van creando profundas heridas y huellas.

¡Son las primeras heridas de su yo interno!

en su profunda alma,

 solo lo siente,

no lo entiende,

pero la herida queda

y la huella dura toda la vida,

indeleblemente,

imborrable.

Y así se va acumulando con el fluir de los años, 

cimentándose aún más esos

¡sentimientos trucos!

Se van perfeccionando

en el transcurrir de su carrera vital.

 

Ese niño naciente se ha convertido en un  

¡artista de manipulaciones a todos los seres!

 

Y esos seres son sus victimas

silenciosas de las manipulaciones

de los sentimientos trucos.

 

Ellos cuando se consolidan

y cristalizan profundamente

le causan a los seres

graves consecuencias en su vivir.

Quedan sorprendidos e impactados

todas las víctimas que presencian esas manipulaciones.

 

Los manipuladores aprendieron a temprana edad

a fingir que están mal

para generar incondicionalmente

la atención de sus cuidadores.

 

Simultáneamente todo esto

se va grabando aceleradamente en su mente

y se convertirá en las sólidas bases

¡de su guion de vida!,

¡en el perfil de su personalidad!,

¡en su incipiente yo!,

¡en su naciente alma!

 

Cuando ya está formada su noviciada alma,

comienza o continúa su carrera vital

¡probabilísticamente!

 en el vaivén de su existencia

en los altos y bajos del devenir…

en los avatares de su recorrido

en el zigzagueo vital

agravándose, arraigándose y agrandándose

progresivamente

en el gran peregrinar humano,

¡caminando siempre a la deriva!,

andando aleatoriamente por el derrotero

de la incertidumbre de su vida,

creyéndose autónomo, auténtico y espontanéo.

 

Todos estos sentimientos trucos

todas estas tretas primarias…,

aún no desarrolladas ni definidas perfectamente,

se comienzan a mezclar y combinar

por medio de las tempranas

¡asociaciones de ideas nacientes!  

manejándolas arduamente

y con mucha virtuosidad,

construyendo así el vital pasado

lleno de recursos

que van a formar su futuro

a veces un futuro incierto contradictorio

 

y su inteligencia.

Y al mismo tiempo se trasladarán

al mundo onírico

donde se inmiscuyen

en ese extenso y misterioso

mundo del soñar.

 

CONTINUA

SENTIMIENTO TRUCO EN EL VIVIR

Segunda parte

Ensayo N° 146

 

SENTIMIENTO TRUCO EN EL VIVIR

Primera parte

Ensayo N° 145

05/05/2024

JESÚS RIQUELME SENRA

JESUSRIQUELMESENRA@HOTMAIL.COM

 

Comentarios

Entradas populares de este blog