132 - "LA VIDA" Y "LA REALIDAD" (TERCERA PARTE)


LA VIDA Y LA REALIDAD
TERCERA PARTE
REFLEXIONES #37

Ensimismada y abstraída, cavilaba la vida,
dilusidando y manejando una idea fija en su mente,
que vibraba y revoloteaba continuamente en ella…
… permanecía concentrada en una ensoñación…
¡en una fijación!
¡incontrolada!

Le había impactado e impresionado notablemente, lo que le exigió:
¡la realidad!
Y lo que le enfatizaba contundentemente:
que la felicidad dependía también del:
¡control y la planificación de la natalidad!
¡no lo podía creer!

La “realidad” le requería y casi la conminaba a cambiar,
modificando el rumbo que llevaba, a lo largo de toda su existencia,
apartarse de la trivialización, de las manías, del aturdimiento y las ficciones,
¡donde permanecía estancada!
¡embelezada por la fe!
¡fanatizadas por el errátil aprendizaje!
además le solicitó que emprendiera un nuevo comienzo, basado en el:
¡lógico pensar!
¡en la realidad!

Lentamente fue entendiendo muchas cosas, expuestas por la:
¡realidad!
¡aunque someramente!
porque no terminaba de asimilarlo completamente…
nopodía aceptar, ni le agradaba haber estado:
¡todo el tiempo equivocada!
¡ni mucho menos ser perecedera!
¡con un Yo que se extingue!
¡cuando se revierte la Vida a la Nada!
¡y no queda Nada!
Todo esto también le producía terrible angustia e infelicidad

Algunas cosas ya las digería incipientemente
como un amanecer AURONAl, como un novato,
como un noviciado primerizo,
entre ellas el concepto de FELICIDAD,
y su dependencia de las grabaciones mentales,
porque la “realidad” la incitaba y estimulaba, con mucha autoridad,
era un aliciente convertido en persuasión, que le provocaba,
erauna especie de seducción y tentación solapada
¡que lo animaba y lo apremiaba!
¡esa invitación se convertía en un acicate!

Pero sus zonas erróneas, plasmadas en el:
¡guión de vida o libreto vital!
hacían una absurda resistencia que se imponían,
por eso, le costaba mucho compenetrarse, coexistir y discernir
¡el concepto de la probabilidad!
¡asociado a la vida!
¡y “como incidía” completamente en su existencia!
al igual que el tiempo con sus partes abstractas del:
¡ayer!
¡y el mañana!

La desconcertaba totalmente y la perturbaba continuamente el concepto de:
¡la relatividad de la vida!
¡y su significado!
¡el tener que abandonar el:!
¡Sentido religioso de la vida!
terriblemente inculcado, e incontrovertido
¡en esa tierna infancia!
dentro del escenario que acompañó esa niñez
“le prohibía e impedía refutarlo”
¡se imponía como algo innegable!
¡evidente!
Infiltrado e dinfundidoen todas las direcciones
¡con una verdad absoluta!
acompañado del afecto, atenciones y alicientes
que funcionaban como una máxima autoridad…
y así se le fijaban en la mente de esa niñez,
…cuando a la vida recién se asomaba…
… cuando gateaba sus primeras sensaciones de:
¡la alegría, de vivir y de amar!
en sus comienzos a la vida
                                                     ¡en su origen de bebé!

Lo que no lograba asimilar era que:
¡la explosión de la natalidad!
Incidiera y se inmiscuyera grandemente en la:
¡felicidad!
y con ella, arrastraría y abarcaría, una inmensa gamma de conceptos…
sobre todo, las últimas palabras de la “realidad”
que le resonaban continuamente y siempre le retumbaban,
¡todo el tiempo, en su mente!
“Necesito que ustedes” “la vida”
adquieran pasión por saber,
que sean responsables,
aprendan a pensar y razonar,
para que abandones esas ficciones,
y la absurda fe, que deforma la razón,
que tanto daño le hace
y controlen la desordenada procreación…
evitando la irresponsable explosión desquiciada
de nacimientos que no pueden atender
¡caótica y anárquica!
Todo eso le produce infelicidad
por sus gravísimas consecuencias posteriores
combatanesa irresponsable “explosión desquiciada”
Comenzaba a brotar y aparecer a cada instante
una tremenda vinculación entre las “dos cosas”
¡la felicidad de la humanidad!
Y la desenfrenada y libertina explosión de la natalidad.

Consumía todo el tiempo, absorta y enfrascada
¡remeditando y recavilando!
¡incansablemente!
¡esa idea fija con todas sus consecuencias!
¡estaba abrumada!
Los pensamientos se ramificaban en todas las direcciones de su existir,
¡constantemente, casi perpetuamente; y esto hizo que apareciera
¡nuevamente la voz misteriosa!
¡la realidad!
Asi dentro de su mente
¡sonaran las sabias palabras otra vez!

¡AQUÍ ESTOY YO!
¡dentro de tu mente!
¡…se escuchaba…!
Me regocija que hayan detectado ese central y urgente problema
que se extiende y se propaga en todas las direcciones…
¡de su vivir!
Invade todos los rincones de una u otra manera
¡permite sintetizarlo todo!
Le dice la realidad de la vida…

“como yo estoy albergado dentro de tu mente”
y formo parte de ella
porque ambos somos lo mismo:
¡pura realidad!
Hablaré entonces dentro de tu mente.
Allí oirás mis palabras
O tú te escucharás a ti mismo
¡… tienes “permiso sicológico interno abstracto” para prestar atención!
para asimilarla y ejecutarlas
¡concéntrate en lo que voy a decirte!

La explosión de la natalidad,
envuelve todos los ámbitos, especialmente la pobreza,
¡yla extrema pobreza!
¡que son las más graves!
el subdesarrollo, las cárceles, la educación, la salud,
el progreso, la felicidad, el saber, la calidad de vida,
la belleza de todo el ambiente y de la ciudad, el desorden,
la anarquía política, la economía, las invasiones, los robos,
saqueos en general, la desforestación indiscriminada, la caceria ilegal…,
la extinción de especies, la calidad de gestión de todo el convivir humano…
el transporte, los servicios, la luz, el agua, teléfonos, televisión, el aseo urbano,
las epidemias, los servicios médicos…
¡es una gamma extensa!
¡por no decir todas las interrelaciones humanas!

Repentinamente “la vida” interrumpe, intranquila,
por notar lo extenso y grandioso que implica la
¡explosión de natalidad!
que abarca todas las bifurcaciones y derivaciones del
¡fenómeno humano!
¡y de la vida en general!
¡y dice muy preocupada!
“esa explosión de natalidad es irresoluta”
La realidad dice: eso es lo que “vamos” a hablar
¡nada es imposible!
Solo hace falta voluntad y palabra
“vamos”
¡unidos al saber y el razonar!
y por favor te pedí que no me interrumpas,
despuésme haces las preguntas que desees

Continua la “realidad” su exposición:
Usaré un método pedagógico real, lo más sencillo posible,
visitando los barrios de extrema pobreza
¡”en sitio”!
iré hablando a medida que vayas viendo
y en muchos casos no tendré que hablar
¡lo presenciarás!
Así verastodo y lo comprenderás,
me colocaréen tu sitio, como si no supiera nada de lo que visitaremos
¡teimpactaraás!
¡y nunca lo olvidarás!
es la mejor manera de explicarte todo este intricado laberinto,
conmucha sencillez, pedagogía y en sitio, apreciando todo.

Vendrás conmigo, estaré dentro de tu mente,
allí aguardaré… iremos hablando en el camino
¡no me interrumpas inútilmente!
¡observa detenidamente!
¡piensa!
¡que ellos son ustedes… y esto no puede ser!
¡es la vergüenza exorbitante. Desorbitada, desquiciada!
Y la más grande y gigantesca, enorme y desmedida, bochornosa vileza,
una deshonra e ignominia del ser pensante 
¡que tiene la vida!
¡imperdonable!
¡porque ustedes son el máximo valor en la tierra!
¡son Dioses terrenales!
¡poseedores de conciencia!
¡yo le pregunto a la vida!
¿Por qué los arrinconan y arrojan al desprecio y miseria?
Indefensos, desahuciados, en completo desamparo,
sin clemencia los abandonan, apartados y relegados,
peorque un desterrado o exiliado,
¡olvidados como desechos humanos!

¡vamos! elegiré, dice la “realidad”, un barrio de extrema pobreza
en la ciudad de Maracaibo- Venezuela, sector palito blanco, llamado Los Dulces
Cuyo nombre es: ___________________
ves la entrada, es un callejón muy estrecho y ajustado,
pordonde no cabe un carro, solo se puede entrar a pie…
¡Caminemos entonces..!
Es una entrada deprimente, una trilla de charcos,
algunos mal olientes, de aguas negras provenientes de letrinas derramadas,
otras con animales muertos,
sigamos andando por esos sectores en zigzag,
rodeando fétidos lodazales de aguas de letrina pantanosas,
¡vamos! ¡continuemos!, a través de ese serpenteo,
donde están ubicados, eso que se parece a casas, llamadas ranchos,
Apurruñadas, una al lado de otra, sin pasillos ni retiros laterales
sus calles irregulares con bifurcaciones arbitrarias, sin planificación, fangosas
observa, que mientras más avanzamos, mas ranchos surgen,
y cada vez más infames están, en pésimas condiciones

Detente unos segundos aquí, y presencia este grupo de ranchos:
como si fueran “ para vidas deparavadas”, indignas e innobles,
uno no puede imaginar que aquí vivan seres humanos,
¡pero viven!
¡con niños y familias!
como si la humanidad los hubiera despreciado o condenado
a pagar una inmensa pena, castigados a vivir en un infierno,
enplena ruina asquerosa, es una ofrenda a ellos,
¡ignominiosa!
¡se exhibe la inequidad humana!
¡ofensa a la vida!
¡la máxima representante a la tierra!
Sigamos caminando: ves esos caseríos, en lo que parecería ser un porche,
Con inmensa basura acumulada,
escombros y cauchos con rines de carros,
oxidados parecería que para ellos vale mucho.

¡vamos!, entremos en él, pidámosle permiso a esa señora
que está sentada en ese cajón de madera, como una silla,
anda ahora, que nos invitó contenta, a “entrar en su casa”,
ves, al lado de la señora, varios niños, sin caminar
solo con un pantalón remendado, descalzos, flacos y barrigones,
desnutridos y raquíticos, características de estar llenos de parásitos,
sus caras desfiguradas por el hambre que han pasado,
que marco ya sus rostros con la huella del abandono…

Buenos días señora, habló la “realidad”,
estamosdispensándole una cordial visita a ustedes,
permítanos ver su vivienda…
sí como no, la desconcertada señora hablo tímidamente…
gracias señora respondió “la vida”

La realidad, continuaba señalando y mostrándonos los detalles de los ranchos
Techo de lata y zines oxidados y rotos,
algunas partes estaban remendadas con fragmentos de plásticos,
otraszonas tenían fragmentos de palmas, de paja,
casi todas las paredes eran de cartón o planchas de latón,
el piso es de tierra compactada, carecían de sanitarios y agua potable,
solo tenían “pipas” de hierro o plásticos,
donde almacenan el agua comprada a camiones cisternas,
acerquémonos a una de esas pipas, dice la realidad
y de inmediato la “vida” quita un pedazo viejo y oxidado de latón
que servía de tapa a la pipa…
lavida exclama horrorizada, ¡el agua está sucia!
¡y tiene abundantes larvas de mosquitos!
¡y hay una iguana muerta dentro de la pipa!
¡esa es el agua que toman, le dice la realidad a la vida!
y con ella también, se medió bañan ellos y sus hijos pequeños…
esos que tienen el abdomen hinchado, barrigones, llenos de parásitos…
por eso están raquíticos y enanos,
carecen también de servicios sanitarios,
había solo una letrina, muy fétida, al final del patio.

Cocinan con leña de árboles que cortan en las zonas aledañas,
Deforestándolos y talandolos indiscriminadamente,
en todas las viviendas oscilaban de 8 a 14 hijos,
respondió la señora al preguntárselo,
ningunohabía terminado la primaria,
el hijo mayor de ella lo mato la policía en un enfrentamiento…
¡”contaba la señora con lágrimas en los ojos”!
los dos hijos intermedios estaban presos por drogas, y la señora llorando
le pidió a los visitantes que la ayudaran para que los suelten…
los pequeños sufrían de raquitismo,
solo comen una vez al día una miseria de comida
y estaban descalzos con una barriga inmensa,
quenos mostró la señora, llena de parásitos,
y aprovechó la oportunidad de mostrarle un papel
para que le compraran la medicina para uno de ellos,
que tenía defecaciones con sangre…
tres de ellos ambulaban y dormían en las calles,
otros dos había invadido un lote de terreno para construir un rancho
pues tenían que hacer una vivienda a sus novias porque estaban embarazadas,
y eran menores de 14 años,
cuandoexistia el padre, carecía de empleo,
 pero vivía de rebusques y operaciones dudosas.
no sabía escribir ni leer, no aportaba nada a la casa porque estaba alcoholizado,
 y cuando regresaba al rancho era para pelear con la mujer y golpearla,
alegaba la señora, que tenía que aguantarlo porque ella tampoco había estudiado,
no sabía leer ni escribir y no podía trabajar, tenía que atender a los menores.
en la mayoría de esos ranchos, los hijos provenían de varios padres,
donde la madre vivía sola o con algún hombre,
que era una especie de padrastro, vivía con él y lo mantenía,
maltrataba a los hijos de los otros padres y a los suyos también,
no aportaba nada al hogar, lo poco que ganaba lo gastaba en alcohol.

En algunos casos, la mujer también estaba alcoholizada,
se unía o apoyaba esos maltratos, porque los hijos la estorbaban
e impedían aparearse con el hombre que tenía.

Todos  los habitantes del barrio vivían del rebusque, del saqueo
y en algunos casos de una bolsa de alimentos que regalaba el gobierno,
esto era solo cuando tenían que marchar en algún evento político,
¡eran obligados!,pero tenían que aceptarlo porque era tiempo de elecciones.
La ignorancia hacia que toda la población del barrio de extrema pobreza,
considerara esa dadiva como una bendición, porque no tenía otra opción,
Y la estrategia política era mantenerlos sin calidad de educación
para que no opusieran resistencia.

Todo ese barrio solo recibía limosnas,
el resto del ingreso era proveniente del saqueo y el rebusque,
tenían un arrimo o robo de luz, pero disfrutaban de televisor con antena satelital.

La “realidad” pregunta como adquiriste el televisor…
¡y sin escrúpulo la señora responde:!
“Mi hijo el que mato la policía, lo trajo, creo que fue “tumbado”

Usaban cajones de madera y sillas remendadas como muebles,
carecían de agua potable, usaban pipas y servicios de agua
que vendían en “pipas”
casi todas contenían larvas de mosquitos
y otros insectos propagadores de enfermedades.

La señora no quiere revelar como pagaban la televisión,
solo dijo que eso lo arregló un vecino,
Todos los ocupantes de esos “ranchos embasurados”,
con enredados escombros y residuos de desechos,
carecían de ideales y sueños de progresos y ascensos,
solo hacen esfuerzos titánicos por sobrevivir,
¡Habían claudicado como seres humanos!
desprovisto del mínimo esfuerzo para sus mejoras intelectual,
 o mejoras en su vivir
¡todo se mantiene en condiciones deplorables!
¡eso loescondía la extrema pobreza! 
¡escombros humanos!

La realidad le habla a la vida;
¡estás viendo como es la extrema pobreza!
¡ves, todos están viviendo amontonados!
¡como basureros públicos!
¿Qué puede esperarse de estos niños en esas condiciones?
¿Qué esperanzas tienen para sobrevivir intelectualmente?
¡no estudian, están marginados, peor que animales!

Las consecuencias vienen ahora, al crecer, aprendieron a ser:
delincuentes, así se lo enseñaron en esos escenarios…
se instaló en ellos “el odio” y “resentimiento”
Por la desigualdad y la carencia de afecto
¡del tómame en cuenta!
y así emprendieronel ajuste social, cosa normal,
careciendo de la mínima norma del convivir.
hambrientos, con sus ojos apagados de esperanzas
acomplejados en todos los sentidos,
son violentamente reprimidos cuando
¡por desesperación, por falta de alimentos!
¡roban un pan para saciar su hambre!
¡se roban ropas de la tendedera de otros vecinos!
¡para cubrir sus cuerpos desnudos!
O por la envidia acumulada y el resentimiento desbordado,
Y por ignorancia, en algunos casos, los hacen incurrir en alguna falta sancionadas
¡por los que están bien!
¡Los encarcelan, agravan su situación!
¡la empeoran cada vez más!
¡olvidándose que fueron niños iguales a ustedes!
Y fueron ustedes que los condujeron a ese estado,
por no haber tenido las:
¡mismascondiciones de igualdad de oportunidades y atenciones!
Por no haber sido atendidos en su momento oportuno,
Ni tener sus progenitores los recursos
¡materiales e intelectuales!

Se llenan las cárceles, de escoria humana
¡como los consideran!
¡esa es la extremada pobreza!
Todo esto incide en la felicidad de ellos
¡y de los que están “bien”…!
¡en la felicidad de la humanidad!
¡es la vergüenza desmesurada y monumental!
¡tremenda y vasta!
¡inconcebible!
Y de la felicidad de todos esos seres
enranchados y amontonados
apartados y no deseados
¡por falta de voluntad de los políticos!
para emprender una campaña bien diseñada,
queacabe con la explosión de la natalidad
¡y “la vida” procree solo !
¡a los que pueda atender!
dándole atenciones, educación y afectosoportunos a esos humanos
¡haciéndolos responsables!

Has visto como la pobreza y la extrema pobreza
es la mayor ofensa y vergüenza para la vida
¡vil y bochornoso!
¡injuriosa!
Exhibida en las periferia de los poblados
¡es el resultado de la mediocridad de sus gobernantes!

Ellos consiguen llegar a poder, ofreciendo resolverla,
pero una vez que lo alcanzan, cambian…
Solo, los alivian con un vaso de leche, irrisorias dadivas,
a veces con cajas de alimentos,
algunos equipos eléctricos o materiales para mejorar sus ranchos
¡no resuelven la extremada pobreza!,
A esto le sigue una gran frustración,
¡un país de pobres!
¡materialmente y espiritualmente también!
¡como acabas de presenciar!

la causa de esta errátil compostura
consus hermanos “los humanos” es:
¡no amar a la humanidad!
¡carecen de sentido de comunidad!
¡y permitir que gente incapaz ascienda al poder!

“La vida”: interrumpe a la “realidad”: agotada y cansada, abrumada y sacudida
por todo lo que ha presenciado, percatado de cómo se encuentra,
la extrema pobreza,
escondida,en los cordones de la miseria, oculto o bien disimulado
para dar otra imagen de prosperidad, encerrada y encubierta,
tapando lo mayor posible la verdad,
con esos seres humanos en caóticas condiciones,
arrinconando en sus guaridas como animales,
haciendo un último esfuerzo para poder sobrevivir en su refugio…
…y aspirando profundamente le dice:
¡permítame recuperarme!
¡no estaba preparado para esto!
¡continuaremos después!
¡te llamaré!

Le responde la realidad:
Está bien, esperaré que me necesites,
pero recuerda que faltan todas las implicaciones
intelectualesy espirituales que le ocasionan a estos seres
¡de la extrema pobreza!
Que es lo peor que pueda ocurrir…
¡los arruina como seres humanos!
Y también como consecuencia, a las distintas clases sociales
¡hasta luego!
¡me llamas cuando me necesites!




LA VIDA Y LA REALIDAD
TERCERA PARTE
REFLEXIONES #37
 1-02-2019
JESUS RIQUELME SENRA








Entradas populares de este blog