229 - EL REFUGIÓ EN EL PASADO segunda parte
EL REFUGIÓ EN EL
PASADO
Segunda parte
Ensayo- reflexión-cuento-N°
82
La vida es un gran teatro,
donde se escenifican
todo el actuar y el comportar,
¡de los seres humanos!
allí van aprendiendo,
y forjándose,
desde que nacen,
y van elaborando
todos:
¡su Yo!
¡su personalidad!
¡y su alma!
¡confundida con su conciencia!
Dentro de ese teatro
de la vida,
¡de la humanidad!
van cayendo los telones,
de cada escena vivida
y transcurrida,
unas, fueron alegres
y satisfactorias…
y otras, tristes y
dolorosas,
y se van levantando
otros telones,
abriendo nuevos y
novedosos actos y episodios.
Algunos llenos de
esperanzas,
aventuras anunciadas
o imaginadas,
conteniendo ilusiones
pasadas,
pendientes por vivir,
¡ayeres que quedaron!,
¡solos en ofertas o
promesas!
o situaciones
aprendidas y nacidas de la:
¡enseñanza-aprendizaje!
transcurridas durante
su existencia,
¡fueron ayeres que quedaron como acreencias!
Dentro de este teatro
vital,
¡los seres humanos!
van entendiendo que
todo el recorrido de
su existencia,
fue ocurriendo por
etapas y actos precisos y bien definidos,
¡bien delimitados!
Con un buen análisis,
advierte el Ser que:
todos estaban
demarcados y delineados,
¡pre-diseñados!
Los actos teatrales
que se inician…
cuando cada telón se
eleva,
conteniendo la búsqueda,
muy disimuladamente,
leve o imprecisa,
incipientemente.
Mucha de esa búsqueda
viene,
trasportada por las:
¡asaciones de ideas automáticamente!
involuntariamente,
que se van asociando
a la mente:
del ser,
confundida con las
ideas,
…el cree que está
pensando…
Allí se filtran todas
esas grabaciones mentales,
de lo que sus
progenitores o sustitutos…
…sus amigos, sus
compañeros, y su escenario
Todo esto, y al mismo
tiempo,
comienza a formarse
aceleradamente,
vertiginosa y
contundentemente,
¡su guion de vida!
Silenciosamente y con
trazos indelebles,
¡imborrables!
Con una fortaleza de
acción desde:
un lugar conceptual,
inaccesible,
ignorado siempre por
el ser.
Solo en escasas
ocasiones,
ese ser tiene
una leve y somera idea,
de que se encuentra
dirigido:
¡por el guion de
vida!
inadvertidamente.
En ese guion de
vida,
permanecen con
prioridad o antelación…
todas las vivencias
que fueron:
grabadas durante los
años de oro del ser.
¡su tierna
infancia!
¡su adolescencia!
o cualquier acto
posterior,
que marcó una época
significativa y resaltante.
Esas grabaciones
adquieren una gran:
¡preponderancia!
como si estuviera
dotada de:
supremacía, ventaja o
superioridad,
y hayan adquirido un
dominio sobre saliente,
que marcó
una prevalencia o
preferencia.
Esas constituyen el
pasado del ser
¡el ayer!
un lugar privilegiado
para:
¡el retorno de su
vivir!
¡la búsqueda de la
magia perdida!
Todo esto se resume:
en el retorno de la
felicidad perdida,
extraviada
extinguida
aunque en la realidad
no haya sido así,
solo haya sido una
percepción subjetiva de esa edad
Esta aparente felicidad,
o vivencia infantil
percibida,
a medida que
transcurre el tiempo,
va a ser exagerada,
aumentada y afectada,
de una aparente necesidad,
en la mayoría de las
veces,
con ansiedad y
anhelos,
con codicia y
ambición…
de retornar a ella,
¡al pasado!
Con un apetito
desmesurado,
nace entonces,
inconscientemente o involuntariamente,
y en la mayoría de
los seres
¡el retorno al
pasado!
incrementado y acrecentado,
acentuadamente y en
forma acelerada,
engrandeciéndolo y
aumentándolo.
Así el ser, ve:
¡a esa felicidad!
¡del aquel
entonces!
aunque no haya sido
cierto,
al ser se le
va arreciando ese apetito…
engrosándolo
artificialmente
recrudeciéndolo y
reduplicándolo
Entonces le nace al ser
incontrolablemente
la idea fija
del
¡refugio al
pasado!
buscando cualquier
situación parecida,
que le justifique, lo
convenza y lo empuje.
Y si no lo consigue,
el ser, se encarga entonces de:
¡maquillarla!
pintándola y decorándola.
Con su imaginación y
creatividad,
o con su mágica:
¡invención!
deformando la
realidad
Pero se encuentra con
la resistencia de que:
la felicidad
no admite:
¡el retorno al
pasado!
y menos aún el:
¡refugio al
pasado!
entonces:
sobre viene la
frustración,
la depresión y la
decepción.
Por qué el escenario
de:
la anterior felicidad,
ha cambiado,
al igual que su yo,
su personalidad,
y su alma,
y hoy es otro:
¡aquí y ahora!
Continua en EL REFUGIÓ EN EL PASADO Segunda parte Ensayo- reflexión-cuento-N° 83 |
EL REFUGIÓ EN EL PASADO Segunda parte Ensayo- reflexión-cuento-N° 82 20/07/2023 Jesus Riqueme Senra jesusriquelmesenra@gmail.com |
Comentarios
Publicar un comentario