99- EL YO , EL AFECTO Y EL SUB-DESARROLLO (5° parte)

EL YO, EL AFECTO Y EL SUBDESARROLLO

(5ta. parte)

Juntos coincidieron, al sitio acordado, los dos niños.
Se encaminarón de inmediato a la choza del niño pobre.
Lo consiguieron sentado en un cajón de madera.
El niño filósofo le habló enseguida:
Ponte las cotizas y la camisa para que vengas con nosotros,
¡No tengo nada respondió con rapidéz,
Me las robaron mis vecinos y las vendieron...
fue para comprar drogas...!
¿Y por qué no hiciste lo que aprendiste el domingo pasado?
Hubieras recogido huevos de gallinas y frutas para venderlas.
Te hubieras proveído tus prendas de vestir y otras cosas que necesitas.
¡Debes combatir la pasividad y la indolencia!
Tu yo puede salir del subdesarrollo si aprendes...
...y si decides y quieres salir de allí...
Solo es cuestión de haberlo entendido.
Solo es cuestión de haberlo decidido.
¡Cuentas con la colaboración de nosotros!

Los tres niños de inmediato recogieron cangrejos y una gallina salvaje.
Los canjearon por otro par de cotizas y una franela.
El niño filósofo agrego:
Recuerda siempre enfrentarte y luchar contra el abandono,
Haz un esfuerzo para superarlo,
Yo sé que es muy difícil en tu caso,
Porque el guión de vida te domina,
Pero ese guion de vida, puede cambiarse si tu lo deseas.
¡Cuenta con nuestra ayuda!

Continuaron caminando, alejándose cada vez más...
El niño pobre dijo:
Pensé en todo lo que  hablamos la semana pasada.
¡Verdaderamente me conmovió!
Me hizo reflexionar mucho, ¡hasta sueño con todo eso!
Comencé a observar minuciosamente a todos,
y es lo que estoy viviendo en mi casa.
Mi casa es un infierno, todos pelean con todos,
¡Nadie quiere a nadie!
Mis vecinos se roban unos a los otros.
Unos consumen drogas, otros las venden, casi todos roban
¡Mamá no me quiere!
Prefiere a ese hombre con quien vive,
es su ídolo favorito, y soporta que le pegue, enseguida hace las paces
Eso ocurre todas las semanas.



Se emborracha y le quita el dinero de nuestra comida.
El no trabaja, vive del robo, de lo que le quita a mama.
Así que no puedo hacer nada.
¡A veces quiero matarlo!
¡Me quitó a mama!
Otras veces quiero morirme o matarme,
Los ojos del niño pobre estaban humedecidos y enrojecidos...
 …transmitía una lejana distancia...
y una inmensa soledad se asomaba por su mirada.
Sus ojos llorosos mostraban mucha tristeza.

El niño filosofo lo consoló y lo estimuló, hablándole así:
mi querido amigo:
La falta de amor y de afecto son consecuencias del subdesarrollo.
 Así como tú estás, están todos tus vecinos
y casi todo el País, por ser subdesarrollado
materialmente, intelectualmente y en gran parte afectivamente.

Jamás podrá surgir un país en esas condiciones,
a veces esta falta de afecto y amor,
se da también en las clases medias y altas,
pero con mucho menos frecuencia y no tan grave.

Te explicaré todo este fenómeno lo más simple posible,
 para que lo asimiles, te tranquilices y te animes,
pero te pido que me escuches con mucha atención,
hagas caso y cuenta con nuestra ayuda.

Una de las cosas mas dificiles es
COMUNICAR AMOR.
Muchos lo desean infinitamente, pero no saben cómo hacerlo,
 Otros lo hacen deficientemente y crean ambigüedad.
En mucho de los casos, al hacerlo, producen efectos contrarios
creando o aumentando la crisis del desamor existente.
Pocas personas logran comunicarlo.

¡Es un arte saber manifestar con propiedad el amor!
Es personal y deber
ir acompañado de sencillez y humildad,
debe ser apropiado para cada persona y para cada momento
y debe existir reciprocidad en su expresión,
si ésto no se dá, no habrá transmisión del amor,
ni de quién lo da, ni quién lo recibe.
En otras palabras, ambos necesitan un
permiso psicológico interno
 para dar y recibir ternura.
Ese
permiso seria como una capacidad para amar y ser amado.
 Ese permiso quedará grabado en la mente de su YO,
desde la más temprana edad.

Muchas veces con aparente amor se encubren grandes problemas,
 confusiones, dependencias enfermizas, persecuciones, maltratos,
y hasta comportamientos sicopáticos.
Esto desvía a las personas durante toda su vida,
como el sadomasoquismo,
como el padre que cohabita con su hija,
como la madre enamorada ciegamente de su hijo,
como la madre que abandona sus hijos para vivir con otro hombre.

El afecto con todos sus variantes
constituye nuestras primeras necesidades,
ellas son los remedios necesarios para sobrellevar...
sobrellevar la existencia con todas sus calamidades,
especialmente en las clases subdesarrolladas y subeducadas.

Toda nuestra vida es conducida
por esa
búsqueda esencial
metas, hazañas y triunfos
con ansiedad son perseguidos y obtenidos
basado únicamente en su promesa.

Cuando a los niños en su tierna infancia
no se le brinda el
AFECTO necesario ni se le enseña a darlo
su yo comienza a marchitarse,
languidece, se desploma y se apaga definitivamente.
Surge la miseria humana afectivamente hablando
y formará parte de la población subdesarrollada afectivamente.
Ellos confunden frecuentemente
el afecto con bienes materiales,
y al no proporcionárselos se hieren, se enconan,
a veces se vuelcan contra nosotros.

¡TU no te has apagado todavia!
luchas con desesperanzas ¡pero luchas aún!
Estas acorralado, pero no te has dado por vencido,
por eso es imperiosamente necesario que te mudes.
Te ayudaremos para que vayas a la escuela y te reorientes.
 El ambiente donde estás, SECARA lentamente tu Yo
y sin advertirlo, te desorientarás y extenuarás,
y cuando vengas a ver habrás claudicado,
o terminaras en la cárcel, o en el cementerio.
 Vendremos todos los domingos para verte y hablar
¡cuenta con nosotros!

El afecto puede ser humano y expresivo,
puede estar disimulado o ser abstracto,
pero debe evidenciarse de alguna manera,
aun cuando se encuentre implicito o sea un simbolo,
como en el caso de los Religiosos Consagrados,
en los cuales el Amor sólo es una promesa del mas allá,
y a cambio de ello, le han dedicado y entregado toda su vida.

El afecto evoluciona, crece y se transforma
 cuando las condiciones lo permiten;
ideales, fe y credibilidad
son sus pilares fundamentales
cariño, amor y pasión
son sus más nobles expresiones.

Por eso debes salir de ese ambiente en donde vives,
 para que tu afecto no se SEQUE
y tu
Yo no se postre y decaiga.
Si eso sucediera veras la vida sin magia y sin encanto.
 ¡Sobrevendrá la muerte en tu alma!

Cualquiera que sea su modalidad,
nutre lo mas profundo de nuestro ser
le dá ánimo y fortaleza al
Yo para vivir
y crea inmensas fuerzas para seguir...

• . Seguir inmerso en esta existencia,
 que aparentemente no tiene sentido,
desde tu punto de vista y en tu
AQUI AHORA,
y será el afecto y la esperanza sobre lo humano
lo que mantendrá encendida la llama...

El afecto se deforma se daña o se deteriora,
cuando las circunstancias lo obligan.
odio, venganza, rivalidad, envidia y sobervia
son sus mas dañinas mutaciones.

Es por eso que te impedí que actuaras con represalias
frente a tu padrastro, cuando golpeaba a tu mama,
era preferible que lo hiciéramos nosotros y los vecinos,
para evitar que esa mutación del afecto
LA VENGANZA
 se desarrolle y domine todo tu ser.

Carecer de afecto, o tenerlo mal cimentado,
distorsiona y desvía nuestro
frágil existir,
lo desfigura, lo desorienta y lo extravía,
aparentemente sin sentido ni razón
y todo nuestro proceder lo transforma.


Será la cultura y el estudio lo que modelará
a ese
Yo, a través del tiempo
y lo convertirá en un
Yo ideal y afectivo
Lo esculpirá., lo delineara, lo decorará
para transformarlo en un
Yo,
capáz de lograr la utópica humanidad.
Por eso es imperioso y necesario
que te mudes urgentemente
antes de que se cristalice las pasiones bajas en ti
y no puedas erradicar el subdesarrollo afectivo e intelectual de tu mente
y como consecuencia, se altere, cambie o se modifique ese tierno ideal aprendido...
…aprendido cuando gateabas tus primeras sensaciones infantiles,
de afecto, amor y pensar…
¡allá entonces, cuando tu mama era tu primer Dios!

Es precisamente, la necesidad de afecto o la inseguridad en él,
lo que origina ese síndrome humano,
que vestido de diferentes formas
y disfrazado con mascaras y antifaces
esclaviza nuestras vidas las atrapa y las descarría,
a encubiertas y absurdas actividades
aparentemente justificadas y normales.

La falta de afecto en el Yo de los marginales,
o tenerlo deformado desde su nacimiento,
lo estanca toda la vida y lo condena a continuar siendo pobre.
siendo pobre intelectualmente y afectivamente,
o lo conduce a ser un eterno delincuente perseguido por la justicia,
acorralado y escondido toda su vida
¡un errátil fugitivo!
y en su conciencia latirá, siempre la voz,
¡Yo estóy mal, tú estás bien!
idea que retumbará siempre en su mente
sin poder zafarse de ella.
Será una bulla atormentadora insilenciable
¡siempre se estará comparando con los demás!

El afecto sembrado y cultivado a tiempo, crecerá y florecerá.
Y a medida que más calidad tenga, más sosegado será,
se agrandará, se enriquecerá y prosperará,
aumentando su extensión humana,
donde tendrán cavidad todos los seres:
Nuestros amigos, los indiferentes y los enemigos
¡Los que daño nos han causado!
los que nos adversaron por rivalidad
o por no entendernos y por eso trataron de destruirnos
o porque nadie les habló a tiempo
ni los sacó de ese infierno que mencionaste tú.

Por eso mi querido amigo,
debemos apagar o desconectar esas pasiones bajas que tiene tu Yo
y suplirla por una BUSQUEDA incansable que la supere
y te haga vibrar intensamente de ganas de VIVIR.

Mas tarde, ya superado tu problema afectivo,
con bondad y verdadero amor
¡Los ayudarás a levantarse!
les enseñarás como amar, como sonreir y como pensar,
como fundirse con nosotros en un abrazo fraternal
y recordarás siempre, con infinita virtuosidad
que todos pertenecemos a la humanidad en iguales condiciones,
Y que hay que cuidarla con gran esmero.
¡Es con lo único que verdaderamente contamos ahora!

¡Y lo único que tiene sentido, en esta fugaz vida azarosa!
Es el afecto y sus variantes,
fundada sobre nobles ideales...
¡Es vivir intensamente cada instante!
como si éste fuera el último
Dar y recibir ternura,
¡Y creer en los seres humanos!

Los tres niños llegaron al penón del juramento,
Y jurarón nuevamente
cuidar a Ia humanidad en todos sus aspectos.
El niño pobre con los ojos llenos de lágrimas y emocionado,
 Juró cambiar de ambiente y aceptar la ayuda ofrecida,
a cambio de ello, prometió su afecto incondicional.
Convencidos quedaron, que la Humanidad era lo único que tenían,
 formada por todos los seres que la integran.
Jurarón, también, los tres niños, convertir sus vidas,
en una eterna BUSQUEDA, basada sobre nobles ideales.
¡Unico alimento de su ser!
¡La verdadera compañera de sus vidas!,
y compartir esa BUSQUEDA con todos los seres humanos,
 y aceptarlo como un Himno Universal,
que el Afecto a la vida lo entona.


EL YO EL AFECTO Y EL SUB-DESARROLLO
JESUS RIQUELME
04/02/2009

Entradas populares de este blog