272 - ¿QUÉ SOMOS?... SEGUNDA PARTE
¿QUÉ SOMOS?...
ENSAYO Y REFLEXIÓN NUMERO 162
SEGUNDA PARTE
Muy emocionada y ansiolítica a la vez,
se dirigía la brillante alumna
a la próxima clase,
y al terminarla se acercó al profesor,
“buenas noches”,
se escuchó de ella,
“buenas noches”,
también se escuchó del profesor.
Aquí estoy yo,
respondió la alumna,
esperando su ansiada conversación,
anhelando que pasaran esos días
de mucho esperar,
sus palabras me retumbaban
profundamente en la mente
no podía concebir lo que usted argumentaba,
en algunas cosas me absorbía la perplejidad,
seguida del desasosiego e incertidumbre.
Su seguridad al hablar y su fluidez,
me sorprendió y afectaba mi incredibilidad.
“Pues bién, continuaré muy despacio”
dijo el profesor.
Somos seres vivientes
abrumados y desconcertados,
por la insignificancia material y espiritual
“frente al cosmos”
que solo nos permite comprender
una ínfima parte de él.
Apenas alcanzar y darnos cuenta
que tenemos
conciencia de nosotros mismos
con la cual, podemos percatar
¡que estamos ensamblados de la Nada!
Ensamblados por la Nada transitoriamente…
en la maravillosa humanidad…
…perecedera al percluir la instantánea
¡brevedad vital de nuestra existencia!
Todo esto ocurre
dentro de una ilusión
irreal, supuesta e inflexible,
despiadada y cruel
para nuestra percepción
dentro del insignificante entorno
de nuestro vivir
cuya duración es del
¡casi cero absoluto!
Todo evidencia
que somos una gran
¡fantasía existencial!
insertada en un inexplicable
estado vibratorio perenne
momentáneo y fugaz
incomprensible no intencional
regido y agrupado bajo una continua transformación…
…en una permanente metamorfosis.
Así lo vemos,
percibimos y creemos,
dentro de lo que llamamos universo
y muy especialmente a este impresionante
¡relámpago o destello de vida!
aleatorio e inaccesible,
temporal y perecedero
Toda esta gran fantasía
la percibimos y ocurre
por ser la vida parte de un
“contenido”
inmiscuido dentro de un gran
“continente llamado cosmo”
limitado y acondicionado a una
¡cortedad!
accidental y voladera
del inexplicable propósito de la
¡evolución!
Así está formada
la efímera existencia humana
hay que aceptarla y comprenderla
“tal como es”,
corta y pasajera,
provisional y probabilística,
como un estado permanente de
transformación continua.
No la podemos deformar ni cambiar
ni desviarla por otra creencia,
imaginación o interpretación,
fuera de la realidad,
como son las religiones
dándole una concepción e interpretación
subjetiva creada por nuestra mente
bajo la imaginación, creatividad o inventiva.
De esta manera desorientamos,
confundimos y desviamos a todos los seres
conduciéndolos a la deriva
a una inexistente e incesante búsqueda
“del responsable de esa fantasía”
Causando grandes daños
a los demás humanos,
en su aturdido incesante caminar
dentro de la procesión humana
en busca de lo que nunca encontraremos.
La alumna un poco perturbada,
interrumpe al profesor inesperadamente
como si algo la obligara a preguntar:
¿entonces no tenemos esperanzas?
“todo lo que me enseñaron fueron mentiras”.
El profesor responde y dice
no conjetures nada todavía
que no he terminado
déjame continuar mi exposición,
la haremos la próxima semana.
Será el próximo lunes,
así podrás meditar todo
lo que te he explicado.
“Me despido ti”.
Hasta luego, le responde la alumna.
Continua
en: ¿QUÉ SOMOS?... ENSAYO Y REFLEXIÓN NUMERO 163 TERCERA PARTE
|
¿QUÉ SOMOS?... ENSAYO Y REFLEXIÓN NUMERO 162 SEGUNDA PARTE Jesus Riquelme Senra 20/09/2024 jesusriquelmesenra@hotmail.com
|
Comentarios
Publicar un comentario