108-LAS CUATRO HAMBRES DE LA HUMANIDAD (Primera Parte)
LAS
CUATRO HAMBRES DE LA HUMANIDAD
(Primera Parte)
en este minúsculo y pequeño mundo, eternamente
cambiante,
donde, surgiendo de la Nada … irrumpe sorpresivamente…
… brotando como un hechizo, una encantada y singular
criaturita
¡llamada
Hombre!
Emergió sola, no tenía Nada, indefensa, desprovista
totalmente,
solo la acompañó su cerebro y su tenaz lucha por
sobrevivir…
¡nada más!
¡vino
completamente desnuda!
¡no trajo
ropa ni tenía donde resguardarse!
¡desamparada!
¡completamente
desasistida!
¡solo poseía
una mente prodigiosa!
¡UNICA!
Apareció como si fuera un brillante estallido,
¡un
relámpago!
¡sin causa
ni explicación alguna!
¡pero
constante y prometedora!
¡así se
asomó a la vida!
¡solo con ganas
de vivir!
en un mundo alumbrado que lo sorprendió por esa
encandiladora brillantez…
deslumbrando aún más, por la vivacidad enceguecedora,
y la irradiación que ese Sol emitía
por eso:
¡lo
convirtió en su primer Dios!
¡lo acompaño
luego con las estrellitas que titilaban!
¡y así fue
andando!
Convirtiendo
en Dioses todo lo que NO ENTENDIA!
Solamente la Nada,
probabilísticamente, le impuso condiciones…
¡las cuatro
Hambres de la Humanidad!
¡y las
padecería eternamente!
¡era la
condición para mantenerla como Vida!
¡como una
mutación más de la Nada!
¡producida
aleatoriamente!
Eso, al parecer, era todo lo que consigo llevaba…
eratodos sus recursos, para vencer las dificultades
de mantenerse como Vida
pero además él contenía algo que al principio no se advertía
¡una
potentosa mente!
¡maravillosa
sin igual!
¡pero no
estaba grabada!
así se la dió la Nada
para que la Humanidad lo vaya haciendo
¡Esa era su
fortaleza!
¡también era
su terrible debilidad!
¡quedaba
todo a merced de la probabilidad!
¡al igual
que fue su nacimiento!
¡Azarosamente!
Esas cuatro hambres lo iba a colocar en un mundo inesperado…
¡saturado de
incertidumbre!
¡haciéndole
su caminar aleatorio!
¡sin rumbo
definido!
¡a lo que
las circunstancias probabilística grabaran!
¡Su vida se
hizo dependiente de la casualidad!
¡de los
eventos aleatorios!
¡se jactaba que las grabaciones con sus respuestas
eran suyas!
¡era su
auténtico pensar!
¡así se confundía, al concientizar todo a posteriori
de lo ocurrido!
pero para él
era su espontaneidad y autonomía.
Fue una Vida
enteramente fluctuante,
pero se iría a diferenciar completamente, con el
correr del tiempo,
¡de todos
los seres vivientes!
¡al hacerse
adicto de esas hambres!
¡tremendamente
dependientes!
¡por no
tener más opciones!
¡así lo
formó la Nada!
Pero ellas comenzaron a exigirles ser satisfechas a lo
largo de su vivir…
¡cada vez más
y más!
¡en forma
creciente!
¡de manera
progresiva!
¡ambiciosa!
¡insaciable!
¡enviciándose!
Cuanto másobtenía, en su angustioso andar…
¡más
avariciaba!
¡su Vida se
concentraba solamente a esas cuatro hambres!
¡era su
vital búsqueda!
¡ardorosa y
apetitosa!
Esto le ocasiono, un sinfín de dificultades e inconveniente,
lo obligaba a superarse de por Vida y a diferenciarse
de los demás!
¡del resto
de seres vivientes!
eseconstituía
su peligroso riesgo
¡quedaba a merced de su azarosa Vida!
¡de sus
grabaciones!
¡nosabíacómo
manejarlas!
Pero también constituía su gran fortaleza…
¡al poder
acumular todo el progreso y el saber!
¡a
través de esas grabaciones obtenidas!
Así comenzó a
formarse lenta y progresivamente…
¡su
personalidad!
¡su yo!
¡ese cúmulo
de grabaciones!
¡una
personalidad única, especial y genial!
¡con todas
sus vivencias acumuladas!
¡en un yo
heterogéneo y complicado!
La primera hambre que lo dominó y acorraló,
subordinando completamente, sin posibilidades de
zafarse de ella fue:
¡el hambre
de alimentos y bienes materiales!
¡su
imperiosa necesidad vital!
¡imprescindible!
¡inseparable!
adherida
fuertemente a su vivir
Mucho esfuerzo le costó, al principio saciarla, por lo
peligroso del escenario,
¡casi
desaparecía o se extinguía!
Ambuló, con
marcada desesperación, de un sitio a
otro…
perdido en
la gran confusión del inseguro y extraño
lugar
¡el que la
NADA le impuso y le asignó!
¡cundido de
depredadores y caníbales!
¡en su cuna
infantil de la Vida!
¡totalmente desconocida y caótica!
¡asombrosamente
misteriosa!
¡como si
fuera un desterrado y castigado!
¡arrojado a
él sin piedad!
¡se
consideraba una minúscula partícula!
¡insignificante!
Esta primera hambre lo dotó de grandes ventajas y de
debilidades,
Le brindaba una fuerza increíble para superarse,
pero también le ocasionaba un sinfín de tropiezos y limitaciones
¡zonas
erróneas y conflictos con los demás!
fue una bendición
y lo obligó a superarse, a desarrollar la creatividad,
la imaginación, la astucia, la sagacidad…
Pero también fue la maldición al sembrarle la
competencia,
el reñir,
matar, imponer su enfermizo individualismo… que lo desvió,
todo esto cuando, quedaba acorralado en su búsqueda de alimentos
Esta apetencia indebida lo esclavizó tremendamente,
desenfrenadamente…
¡para tener
más y más!
¡para
coleccionar abundantes bienes materiales!
¡hasta
convertirse en un comportamiento enfermizo!
¡Y no
disfrutaba de la vida!
¡solo para
llamar la atención!
¡ de:
“tómame en cuenta”!
La segunda hambre que lo inquietaba sobre manera,
loacorralaba, arrinconándolo en su vida espiritual…
… en lo más valioso para él, después de su primera
hambre,
y era:
¡“tómame en
cuenta”!
¡“reconóceme”!
¡“no me
ignores”!
¡“valórame”!
¡“no me
excluyas”!
¡“ni me
discrimines”!
No lograba entender, ni aceptar, la infinidad de
eventos,
donde aspiraba participar o figurar, ser reconocido y
aceptado
¡calmar su
hambre de ser tomado en cuenta!
¡calmarla
repletamente!
pero si por cualquier causa era rechazado, omitido…
quedándose en el anonimato como si no existiera
¡entonces el
aturdimiento lo desmoralizaba aún más!
Esta hambre de “tómame
en cuenta”aparece en todas las edades,
en todos los estados vitales del Ser,
¡disimuladamente!
¡no
percibido, ni advertido!
¡oculto,
camuflado, encubierto por el bullicio diario!
¡totalmente
enmascarado, secreto!
y cuanto más hambre tenía de “tómame en cuenta”
¡más la
ocultaba!
¡sistemáticamente
se negaba a reconocerla!
¡comete
errores sobre errores para satisfacerla!
¡es como un
títere que ignora a su amo!
Mientras tanto, su alma continúa marchitándose más y más,
comienza a impacientarse, afectado de gran ansiedad y
desasosiego.
La intranquilidad lo inquieta, lo preocupa y a veces
lo irrita
¡se aflige
sobre manera… tambalea su estabilidad espiritual!
¡y llora en
silencio, en lo más profundo de su sentir!
¡no lo
admite!
¡pero
desconoce que le pasa!
¡ni por qué
se instaló ese proceso en su mente!
Solo percibe una gran intranquilidad e inseguridad
¡su
personalidad empieza a desvariar!
¡aparece
anormalidades!
¡se siente
rechazado!
¡no encaja
en la Vida!
¡comienza a
afectarse su Amar!
¡confunde el querer con el Hambre de Tómame en cuenta!
¡es una
peligrosísima confusión!
Estas consecuencias
del Hambre de Tómame en cuenta
continuamente se está grabando en su mente, para toda
la Vida
¡en su Yo-
grabación!
y sorprenden al
Yo-móvil, cuando las desentierra y exterioriza inesperadamente
¡el SER no entiende
el mecanismo del Guión ni lo que ocurre!
¡ni puede preverlo!
¡solo recibe
el impacto y sus consecuencias!
¡queda
marcado para toda la Vida!
¡solo se le
permite aprender a silenciarlo!
¡y saberlo
manejar!
¡o
resignarse a ser perdedor!
En su profundo interior se inicia
o se gesta la gran pregunta Vital
¿cuál es el
significado de la Vida?
¿hubo
intencionalidad o fue aleatorio?
¿o fue un
Gran Diseñador?
¡todas las
respuestas conduce a un gran estancamiento!
¡irresoluto!
¡estacionario!
golpea su
mente, ¿el para qué? y ¿el por qué?
El cómo se
presenta el Tómame en cuenta en la vida
interior,
frente a los demás congéneres, dependerá necesariamente
del Escenario Total,
como fue su aprendizaje a lo largo de su existir…
es por eso que tiene múltiples formas y maneras de
expresiones,
y se presta a ser confundido con otras
manifestaciones.
Esto se evidencia cuando se observa y analiza cada una
de sus
variantes y los empinados caminos que el ser afectado está dispuesto a enfrentar,
¡del Tómame
en cuenta!
¡ser
reconocido!
¡evitar ser
ignorado!
Largas y penosas rutas vemos recorrer a esos seres…
cargados de angustias y malestar en consecución de su
esencial búsqueda,
poniendo al servicio
de ella su creatividad su imaginación y vocación…
¡su Vida
completa!
A veces se entrega incondicionalmente a Servicios Sociales
ejerciendo una “vocación ficticia” y en ella permanece
casi toda su Vida…
¡hasta su
muerte!
y entonces en su epitafio sus seres queridos escribirán…
¡fue un
incansable Luchador!
¡que entregó su Vida a los demás!
¡fue un
ejemplo para la Humanidad!
Mientras tanto en su interior y en la realidad ocurre…
¡un ser que
se sacrificó toda su Vida!
¡buscando eternamente su Tómame en cuenta!
¡buscaba ser
valorizado!
¡lloraba
intensamente en silencio!
¡un eterno
silencio!
¡disfrazado de Servidor Social!
¡es otra
manera de hacerse valer!
Todo este complejo y difícil proceso de entenderse,
se da, o se inicia, con el aprendizaje en la tierna
infancia
¡dentro de la formación del Guión de Vida!
¡se aprende hasta los movimientos estereotipados!
¡modales y
expresiones!
¡posiciones
teatrales que se encarnan!
¡formas de
pensar y mañas!
Muchas veces, lo confunden como si fuera hereditario,
porque casi siempre lo aprenden de su padres,
otras veces del escenario de la casa y dirían:
¡igualito a
su papá!
¡es copia de
su mamá!
… a silenciar aquellas grabaciones que sean
inverosímiles o absurdas,
carentes de sensatez e irracionales, tan desatinadas
como descabelladas,
que en su interior lo perturban y hablan de por si,
como disparatadas
¡increíbles!
¡tales como la
imposición de la Fe sobre la Razón!
¡yla
destrucción del Pensar Humano!
asísolo seleccionará las que están abrazadas a la
Verdad
¡a la
Ciencia!
¡plenamente
probadas!
se iniciara entonces una gran revisión a todo el Saber,
se adosará al Ser
la Humildad
¡la
sencillez!
¡nacerá el
amor profundo a la Humanidad!
¡a ese
animalito que nació de la Nada!
¡y que está
luchando desesperadamente por ser Algo!
¡y tenga
algún significado la Vida!
¡continuará
con todos sus esfuerzos buscándolo!
¡si no lo
consigue lo creará con su mente espectacular!
La Tercera
Hambre que le asignó la Nada
fue:
¡losestímulos!
¡tener
hambre de ser estimulado!
de ser alentado para iniciar su ascenso, animado en su
propio valer,
aplaudido o reconocido cuando realice logros existosos
ese es su principal alimento espiritual, necesario
para saber Vivir.
¡y
convertirse en triunfador!
Solo con eso se impulsaría, incitándolo a progresar,
aumentando su propio
aprecio y estima, su prestigio
¡y poderse
elevar!
¡en su búsqueda
de la perfección!
¡en su eterna
búsqueda!
Como consecuencia, todo esto incidiría en desarrollar
su creatividad e imaginación para invocar la
invención,
implantar e
impulsar nuevos acontecimientos
¡y
acrecentar su ascenso!
Operaría como una mano oculta que lo animará…
y le otorgará constantesCaricias de Reconocimiento
que estimulará su proceder para actuar en todos los campos
¡Sin
estímulos, la Vida se desboronaría!
¡proseguiría
por caminos inciertos y oscuros!
¡sin Porvenir!
El SER se sentiría desahuciado, marchito y
frustrado
¡lleno de
conflictos e interrogantes!
¡sin fuerzas
para seguir!
improvisando su búsqueda y zigzagueando su andar
La Cuarta
Hambre representa el Centro de la Vida
¡el Sentir!
Está asociada a la sensibilidad y a las sensaciones,
cuando esta son concientizadas y producen un
satisfactorio efecto en el Ser,
es el regocijo que recibimos al experimentar placer
con cualquier sensación, percepción o actos
intelectuales…
¡que haga vibrar nuestro más profundo Ser!
Abarca toda la Vida externa e interna, ocupa el Centro de la Vida
¡sin el
sentir, la Vida no existiría!
¡no
progresaría!
toda ella está construida por los estímulos que nos
produce una respuesta,
y en base de ella podemos decir:
¡Vivimos!
¡¡sin el
sentir no se Vive!
¡no hay
concientización!
¡no habrá
razón de existir!
¡existimos
porque sentimos!
¡pensamos
porque sentimos!
Sin él no habría hambre
de alimentos, ni de Tómame en Cuenta
¡niestímulos…no
amaríamos!
¡ni nos
reproduciríamos!
¡no
existiría la Humanidad!
¡tenemos
hambres porque Sentimos!
¡el Vivir es
consecuencia del Sentir!
¡y el Sentir
es consecuencia del Vivir!
¡juntos
están abrazados para poder Existir!
LAS CUATRO HAMBRES DE LA HUMANIDAD
Primera
parte
Jesús
Riquelme Senra
20/01/2018