63-EL REGALO DE DIOS DÉCIMA PARTE
EL REGALO DE DIOS
(parte X)
(parte X)
Con un recuerdo efervescente e impactante de lo que aprendieron del SENOR,
que les permitió entender cabal e integralmente...
profundamente y con todas sus consecuencias en el vivir…
que el Destino del Hombre y todo su actuar dependían del Guión de Vida,
en unos más, en otros menos y durante todos los años sucesivos,
en su segunda infancia, en su adolescencia... en et resto de sus vidas...
Mas tarde, todo su proceder, ser dominado par completo...
dominado por completo, inadvertidamente, por el efecto Pavlov
que activa y exterioriza las grabaciones de su mente.
Todo esto ocurre silenciosamente, en forma aleatoria, desapercibidamente
como una Marioneta, dirigida por los hilos inapreciables que no los ven
pero ellas creen y están convencidas que son autónomas y auténticas.
Todas sus emociones, alegrías, sonrisas, tristezas, angustias, depresiones,
pensamientos, imaginaciones, creaciones, logros, triunfos, derrotas...
...son activadas par esas grabaciones depositadas en sus mentes
y guardadas durante toda la vida; ¡muchas, muchísimas casi olvidadas!
formando todas un Banco de Datos, que configura,
sin entenderlo, ni apreciarlo ¡su tan Querido yo!
Ese yo, construido y creado durante toda la vida,
lo defenderá a Ultranza y aseguraran que es su YO
ignorarán lo limitado y acondicionado de ese YO,
por estar inmerso y aturdido por lo bullicio cotidiano.
Las criaturitas, ya han aprendido incipientemente a controlar su YO,
a localizar el origen de cada pensamiento y de cada emoción,
a silenciarlo cuando el YO Móvil exterioriza ese sentimiento,
emoción, sensación, aflicción, exaltación que las perturban,
¡pero, se le habIa escapado alga tan importante coma el Afecto!
Ese Afecto estaba incidiendo en todo
su Sentir y no era advertido,
se incrementaba en forma alarmante en
el trascurrir del tiempo,
solo sentían el Malestar y las consecuencias de la carencia del Afecto
solo sentían el Malestar y las consecuencias de la carencia del Afecto
o de sus mutaciones dañinas que las
perturbaban y desestabilizaban,
aunque estaban claras y firmes en el concepto
del Guión de Vida,
pero no lo habían relacionado con el Afecto y sus consecuencias.
¡ Fueron ellas! esas criaturitas. Convertidas en Dioses Terrenales
que con un profundo análisis se ahondaron en el Afecto
y lograron entender que casi todas las emociones, los desasosiegos,
exaltaciones, temores, inseguridades, todo
aquello que experimentaban
y las conmovían, agitándolas y produciéndoles alteraciones;
de bienestar o malestar, se traduce en:
¡me siento bien!
¡me siento mal!,
todas esas alteraciones, eran producidas por el Afecto y sus consecuencias,
incluyendo sus variantes, que permanecían olvidadas,
inapreciadas, casi Omitidas totalmente.
y las conmovían, agitándolas y produciéndoles alteraciones;
de bienestar o malestar, se traduce en:
¡me siento bien!
¡me siento mal!,
todas esas alteraciones, eran producidas por el Afecto y sus consecuencias,
incluyendo sus variantes, que permanecían olvidadas,
inapreciadas, casi Omitidas totalmente.
Asociadas al Afecto aparecían... y las diagnosticaban
como las cuatro hambres de la humanidad...
¡El hambre biológica, de alimentos y bienes!
¡El hambre de tómame en cuenta y sus variantes!
¡El hambre de estimulo y afecto!
¡el hambre de sentir y saber sentir!
Estas cuatro hambre deben ser, necesariamente, alimentadas...
alimentadas, atendidas oportunamente y
saciadas por el Afecto
para convertirlas en Triunfadoras y Sentirse bien.
Su carencia o merma las conduce a Perdedoras o sentirse mal
para convertirlas en Triunfadoras y Sentirse bien.
Su carencia o merma las conduce a Perdedoras o sentirse mal
¡con Afecto deben recibirlos alimentos y bíenes!
¡con Afecto necesitan que las tomen en cuenta en todo!
¡Con Afecto deben ser estimuladas en todo su caminar!
¡con Afecto deben sentir... saber y haber aprendido a Sentir!
Estas cuatro hambre van danzando de la mano
obran todas como un conjunto total, pero al mismo tiempo con independencia
las criaturitas no las reconocen, ni
las aceptan, pero dependen de ellas...
hasta el extremo que languidecen, entristecen, se desvían,… enloquecen
Ya la
criaturitas, actuando como verdaderos Dioses terrenales,
no necesitaron de la voz maravillosa del SEÑOR
sino que ellas invocaron solas, a esa voz, convertida en sus pensamientos
y juntas actuaban como si todas fueran una sola
no necesitaron de la voz maravillosa del SEÑOR
sino que ellas invocaron solas, a esa voz, convertida en sus pensamientos
y juntas actuaban como si todas fueran una sola
¡pensaban y hablaban, como una sola y todas al mismo tiempo repetían incesantemente!:
¡El Afecto es esencial para la vida!
De él depende la conducta de nosotras, desde nuestro nacimiento
¡si el alimento no se nos da con afecto languidecemos, nos torcemos!
¡si no nos atienden oportunamente y no nos toman en cuenta nos desviamos!
¡si no nos estimulan, alientan o incentivan a tiempo, nos apagamos!
¡si no sentimos cada detalle de la vida, desde las más triviales emociones,
hasta el Amor de la pareja caemos en frigidez!
¡nos apagamos, nos volvemos insensibles, NO vivimos!
Se escuchó una maravillosa voz terrenal, declamando
una prosa sobre el Afecto, no se sabía si era de una criatuarita
o del conjunto, pero sonaba como un armonioso coro:
I
Abrigado bajo el calor del Afreto
nuestra vida, en triunfos la convertimos,
desamparado por ausencia del Afecto,
nuestra vida, en fracasos también la convertimos.
II
El afecto y sus variantes
constituyen nuestras primeras necesidades,
ellos son los remedios necesarios para sobrellevar...
“el vacío existencial”... y facilitamos el seguir...
III
Toda nuestra vida es conducida
Por esa búsqueda esencial;
“metas”; hazañas y grandes logros”,
con ansiedad son perseguidos y obtenidos
basados únicamente en su promesa.
IV
El afecto puede ser humano y expresivo,
puede estar disimulado o ser abstracto,
encontrarse implícito o ser sólo un símbolo.
V
E1 afecto evoluciona, crece o se transforma,
cuando las condiciones lo permiten,
ideales ,fe y credibilidad
son sus pilares fundamentales;
“cariño”, “amor” y “pasión”,
son sus más nobles expresiones.
E1 afecto evoluciona, crece o se transforma,
cuando las condiciones lo permiten,
ideales ,fe y credibilidad
son sus pilares fundamentales;
“cariño”, “amor” y “pasión”,
son sus más nobles expresiones.
VI
Cualquiera que sea su modalidad,
nutre lo más profundo de nuestro ser
y crea fuerzas para seguir...
Cualquiera que sea su modalidad,
nutre lo más profundo de nuestro ser
y crea fuerzas para seguir...
VII
...Seguir inmerso en esta existencia
¡que aparentemente no tiene sentido...!
y es el afecto y la esperanza sobre lo humano,
lo que mantiene encendida la llama...
y es el afecto y la esperanza sobre lo humano,
lo que mantiene encendida la llama...
VIII
Y así, grandes “pirámides”, “obras”y”creencias”,
Inútilmente la hunanidad ha construido
¡el culto al a muerte fue su mejor
testigo¡
cuando buscaba el
anhelado Afecto,
confundido por “el figurar” y “el perpetuarse”.
confundido por “el figurar” y “el perpetuarse”.
IX
También una gran multitud, hermana de creación,
…atrapada ha quedado,
y aturdidamente desviada ha sido,
...al esperar.... y desesperar...
“el tan codiciado más allá”...
con su amo y Señor,
erróneamente por nosotros diseñado.
También una gran multitud, hermana de creación,
…atrapada ha quedado,
y aturdidamente desviada ha sido,
...al esperar.... y desesperar...
“el tan codiciado más allá”...
con su amo y Señor,
erróneamente por nosotros diseñado.
X
Esa diversa y gran multitud,
agrupada en congregaciones religiosas,
con sus fieles seguidores...
“sus vidas inútilmente han consagrado”
a cambio de: Amor y protección,
en un mundo celestial ofrecido,
¡en ese tan codiciado más allá!
“sus vidas inútilmente han consagrado”
a cambio de: Amor y protección,
en un mundo celestial ofrecido,
¡en ese tan codiciado más allá!
XI
¡Es una fuga!
de un afecto terrenal no encontrado
¡ o mal aprendido,! y aturdidamente sublimado,
y como resultado, la
humanidad ha quedado,
sumida en un
letargo, confusión
y estancamiento.
XII
El afecto se deforma, se daña y se deteriora,
cuando las circunstancias lo obligan,
“odio y venganza, rivalidad y envidia”,
“odio y venganza, rivalidad y envidia”,
son sus
dañinas mutaciones.
XIII
Carecer de afecto o tenerlo mal cimentado,
deforma y desvía nuestro frágil existir,
lo “defonna”,lo “desvía”y lo “perturba”,
lo “defonna”,lo “desvía”y lo “perturba”,
aparentemente sin motivo y sin razón,
y todo nuestro proceder lo
transforma...
XIV
“Altera, cambia y modifica”,
ese tierno ideal aprendido...
...aprendido cuando gateábamos
nuestras primeras sensaciones infantiles,
de afecto ,amor y pensar...
XV
Es precisamente la necesidad de afecto,
0 la inseguridad de él,
Es precisamente la necesidad de afecto,
0 la inseguridad de él,
lo qea origina ese “sindrome humano”,
que vestido de diferentes formas,
que vestido de diferentes formas,
y disfrazado con máscaras y antifaces,
esclaviza nuestras vidas,
las atrapa y las desvía,
a encubiertas y absurdas actividades,
esclaviza nuestras vidas,
las atrapa y las desvía,
a encubiertas y absurdas actividades,
Aparentemente justificadas y normales.
XVI
Manipulación, explotación y deshonestidad,
son sus peligrosas enfermedades...
con las
cuales se contaminan aquellos...
...los que también carentes de Afecto están...
...los que también carentes de Afecto están...
XVII
El afectoy el Amar,
en odio y venganza se reducen...,
El afectoy el Amar,
en odio y venganza se reducen...,
la agresividad impulsiva los rige,
cuando la duda a ellos se acerca,
o su
integridad es cuestionada,
o su ideal
se ha desvanecido
XVIII
Con grandes heridas y cicatrices,
Con grandes heridas y cicatrices,
Entonces, somos marcados,
con tinta indeleble en nuestro recuerdo,
la lección es escrita, y contra el tiempo,
su recuerdo fuerza cobra...
con tinta indeleble en nuestro recuerdo,
la lección es escrita, y contra el tiempo,
su recuerdo fuerza cobra...
XIX
Comprensión, perdón y benevolencia;
misericordia compasión y resignación,
luego las sustituyen...
para más tarde en madurez converger...
...y un naciente afecto sublimado,
luego las sustituyen...
para más tarde en madurez converger...
...y un naciente afecto sublimado,
posteriormente los decora.
XX
Y en nuestra mente,
un lejano recuerdo queda...
¡como una leyenda!...
contada en nuestra incipiente infancia...
Y en nuestra mente,
un lejano recuerdo queda...
¡como una leyenda!...
contada en nuestra incipiente infancia...
...por
nuestros héroes, de aquel entonces.
XXI
Luego le sigue, un amor pasivo y sublimado,
Luego le sigue, un amor pasivo y sublimado,
asignándole bienestar, felicidad y paz;
sosiego, tranquilidad y éxito;
y con serena alegría formulamos,
sosiego, tranquilidad y éxito;
y con serena alegría formulamos,
en un silencio
profundo,
“nuestros sinceros votos”
porque les vaya bien,
y el triunfo los acompañe.
“nuestros sinceros votos”
porque les vaya bien,
y el triunfo los acompañe.
XXII
Otro afecto maduro,
en nosotros nacerá...
más humano, más terrenal, menos posesivo;
pero más profundo y reflexivo,
sereno y lleno de colorido de tolerancia.
en nosotros nacerá...
más humano, más terrenal, menos posesivo;
pero más profundo y reflexivo,
sereno y lleno de colorido de tolerancia.
XXIII
Este afecto, con el tiempo crecerá,
a medida que más sosegado sea;
se agrandará, se ampliara y se ensanchará,
se agrandará, se ampliara y se ensanchará,
Aumentando su extensión humana,
¡…donde tienen cabida todos los seres…¡
¡…donde tienen cabida todos los seres…¡
nuestros
amigos, los indiferentes y los enemigos;
los que daño nos han causado.
los que daño nos han causado.
XXIV
Donde tienen cabida
los que nos adversan par rivalidad.
o por no entendernos...
...y por eso trataron de destruirnos...
XXV
Luego, hoy, con bondad y verdadero afecto,
¡los ayudamos a levantarse!
¡Les enseñamos como amar!
¡como reír, como pensar!
como fundirse con nosotros
en un abrazo fraternal
y recordarles que “Todos”,
¡“Todos”!, a la creación de la “Nada”,
Luego, hoy, con bondad y verdadero afecto,
¡los ayudamos a levantarse!
¡Les enseñamos como amar!
¡como reír, como pensar!
como fundirse con nosotros
en un abrazo fraternal
y recordarles que “Todos”,
¡“Todos”!, a la creación de la “Nada”,
pertenecemos, e irremediablemente
a ella regresamos,
y que Todo es Nada,
contado a partir del punto de expirar.
a ella regresamos,
y que Todo es Nada,
contado a partir del punto de expirar.
XXVI
Y que lo único que tiene sentido,
en
este “Fugaz fluido vital”
“Es el afecto y sus variantes”
cimentados sobre nobles ideales…
¡ “Es vivir intensamente cada instante
cimentados sobre nobles ideales…
¡ “Es vivir intensamente cada instante
como si este
fuera el ultimo”!
y ¡ “creer en Los seres humanos”!
y ¡ “creer en Los seres humanos”!
¡es lo único
que superará
a ese gran vacío existencial llamado muerte!
a ese gran vacío existencial llamado muerte!
XXVII
¡Ese es entonces! ,
¡“El gran grito sereno”!
que con sublime canto
y con tan armoniosa melodía
el Afecto a la vida le entona.
¡Ese es entonces! ,
¡“El gran grito sereno”!
que con sublime canto
y con tan armoniosa melodía
el Afecto a la vida le entona.
Al terminar de declamar las
criaturitas, la prosa
sobre el Afecto,
resonó, de inmediato, la voz misteriosa y decía:
¡las felicito!
Se están comportando como Dioses Terrenales...
me gustó mucho el análisis que hicieron, usaron el Lógico Pensar
enfocaron las cosas muy bien, y el poema me gustó y es oportuno
resonó, de inmediato, la voz misteriosa y decía:
¡las felicito!
Se están comportando como Dioses Terrenales...
me gustó mucho el análisis que hicieron, usaron el Lógico Pensar
enfocaron las cosas muy bien, y el poema me gustó y es oportuno
No se sabía si era la voz del SEÑOR o de las criaturitas,
contenía serenidad, aplomo y ese estado pedagógico de enseñanza...
¡estaban crecidas las criaturitas y comenzaban a entender sus propias mentes!
Entendieron que para ser felices, había que comprender el Guión de Vida,
y saberlo administrar, silenciando aquellas grabaciones en la mente,
que le invocaban recuerdos negativos o dolorosos que las entristecían
y en
todos esos recuerdos había un vínculo
escondido con el Afecto.
¡Todo esto las conducían a una de las cuatro
posiciones existenciales!
¡Yo estoy bien y todos ustedes están bien!; ambos valemos
iYO estoy bien y ustedes están mal; yo valgo y ustedes no
¡Yo estoy mal y ustedes están bien; yo no valgo y ustedes si
¡Yo estoy mal y ustedes están mal!; nadie vale
Estas cuatro posiciones existenciales frente a la vida representan:
¡el resumen del Guión de Vida!
Todas ellas están relacionadas de algún modo con el Afecto,
pero sino se hace un profundo análisis no se comprende,
por estar oculto el vínculo en algunos casos, en otros olvidado,
en muchos silenciado como mecanismo de defensa...
en los demás disimulado con una careta de fortaleza, aprendida
para impresionar a nuestros compañeros de que somos fuertes, también aprendida
y así vivimos llorando por dentro por una soledad espantosa, inimaginable
para aparentar, fingir y cumplir el mandato del Guión de Vida
Ese Guión de Vida nos dirige y nos obliga a encamar como actores,
todo lo aprendido, representado por todas las grabaciones mentales,
que reposan en nuestro Banco de Datos desde que nacemos,
y que sintetizamos como Nuestro tan querido YO, que no es nuestro,
además de toda esa cadena de las otras criaturitas que aportaron su cuota de grabaciones
...de grabaciones en nuestras mentes y que hoy nos las apropiamos diciendo:
¡este es mi YO verdadero!
De este modo vamos haciendo de una u
otra manera en Ia Vida,
un gran Teatro, un eterno carnaval, simulando, sin apreciarlo,
la eterna Comedia de la Vida, en la cual representamos,
aparentamos, parodiamos, imitamos una personalidad falsa,
que en nuestro interior no tenemos, actuamos como unos impostores,
con una personalidad aparente, engañosa, postiza, ¡toda una ficción!
O una imitación que nos acarrea más lejanía,
mas distancia de nuestros compañeros, ¡remotos! Y nos conduce a una
Posición interna de aislados, apartados, abandonados, un tanto ausentes...
…ausentes de la realidad, desunidos, desvinculados, que nos lleva a vivir excluidos...
excluidos, retirados de la escena humana, distantes del calor humano
y en muchos casos casi olvidados y separados del mundo exterior, carentes de Afecto
un gran Teatro, un eterno carnaval, simulando, sin apreciarlo,
la eterna Comedia de la Vida, en la cual representamos,
aparentamos, parodiamos, imitamos una personalidad falsa,
que en nuestro interior no tenemos, actuamos como unos impostores,
con una personalidad aparente, engañosa, postiza, ¡toda una ficción!
O una imitación que nos acarrea más lejanía,
mas distancia de nuestros compañeros, ¡remotos! Y nos conduce a una
Posición interna de aislados, apartados, abandonados, un tanto ausentes...
…ausentes de la realidad, desunidos, desvinculados, que nos lleva a vivir excluidos...
excluidos, retirados de la escena humana, distantes del calor humano
y en muchos casos casi olvidados y separados del mundo exterior, carentes de Afecto
Al entender todo esto, podemos silenciar aquello que nos perturbe,
incorporándonos al mundo de la Felicidad, dándonos premiso sicológico interno...
...permiso sicológico interno para cambiar, entendiendo que la felicidad es aprendida
y podamos, a cualquier edad en la vida, a darnos ese permiso,
para modificar el exteriorizar, de las grabaciones perniciosas
y activar aquellas que intencionalmente deseemos,
modelando, disciplinando el Yo móvil, conscientemente
Hoy no se despidió el SEÑOR
fueron las criaturitas que se miraron unas con otras,
profundamente, satisfechas, convencidas que el SEÑOR
reposaba en sus mentes, como una idea o ideal de perfección
grabado en cada criaturita, en su cerebro
desde que nacieron y a todo lo largo de la vida
Todas, perplejas por haber llegado solas al convencimiento
de que el Afecto, invadía a todos los ámbitos del ser humano
y sus consecuencias no eran detectadas sino se hacia un estudio exhaustivo
todas concluyeron que había que hacer cambios,
una profunda revisión de la Educación de la Humanidad
para ello había que hacer primero una verdadera planificación de la natalidad,
que permita que sean atendidos todos los que nazcan,
pues la explosión de la natalidad también invadía todos los ámbitos,
e impedía convertir en realidad la Utópica Humanidad
¡Este es el Regalo del Dios terrenal a la Humanidad!
¡entender el Afecto y sus variantes!
saberlo dar y recibir
¡Es Vital!
El REGALO DE DIOS
(X parte)
04/09/2016
Jesus Riquelme Senra.
(X parte)
04/09/2016
Jesus Riquelme Senra.
CONTINUA EN:
EL REGALO DE DIOS OCEVA PARTE