270 - DINÁMICA DEL PENSAMIENTO QUINTA PARTE
DINÁMICA
DEL PENSAMIENTO
Quinta
parte
Ensayo
Número 134
La dinámica del pensamiento
puede
dispersarse y disgregarse,
cuando
al ser así se lo enseñaron en la
infancia
y de
esa manera lo aprendió,
desde
la temprana edad.
En
algunos casos el ser,
por
una mala asociación de ideas,
a
medida que desarrolla su hablar,
van
surgiendo nuevas asociaciones de ideas,
unas
contradictorias, otras confusas
y
algunas acompañadas de un aturdimiento imperceptible,
entonces
comienza
a dispersarse
en
su dinámica el pensamiento
al
pretender traerlas a colación
simultáneamente,
y al mismo tiempo,
todas
las asociaciones de ideas invocadas.
El ser antes de concluir la primera o
incipiente idea,
comienza
otra nueva idea… y otra más…, y muchas más,
que
se han ido asomando en su mente, repentinamente.
Esto
le produce una gran dispersión al ser,
cuando
él inicia, durante su hablar,
un
tema nuevo antes de finalizar el anterior…
…percibiéndose
que habla varios temas al mismo tiempo
confundiendo
al escucha,
porque
los argumentos que pertenecen al primer tema,
se
entremezclan e infiltran con los nuevos invocados,
esto
es, sin haber finalizado los anteriores…,
¡dispersándose
desordenadamente…!
y
divagando su hablar inentendidamente,
como si estuviera a la desbandada,
desviándose
a cada instante,
espolvoreando
las palabras
¡desordenadamente!.
Esta
forma de hablar,
además
de ser enseñada y aprendida en la
infancia
tiene
una componente psicológica,
y a
veces orgánica,
que
amerita tratamiento y atención medica.
La
mayoría de las veces el mal es leve,
y su
corrección puede hacerse a través del dialogo,
con
personas capacitadas
y en
el momento preciso de la confusión.
Otras
veces el problema se torna irresoluto
porque
ya está arraigado y cristalizado…
y el
ser que le presta ayuda
se
siente estrellado
estrepitosamente
despedazándose
y haciéndose añicos
rompiéndose
en pedazos
y
convirtiendo la ayuda intentada
en
una tremenda discusión
la
dinámica del pensamiento es modificada
y
adaptada por la enseñanza y aprendizaje,
con
todas sus modalidades posibles,
de
todas las maneras de impartir el saber,
desde
lo más simple hasta los más complejo.
Unas
serán intensas, agudas y significativas,
otros
serán lentas diluidas y dispersas,
algunos
serán inapreciables y sin notoriedad.
La
dinámica del pensamiento
arrastra
y absorbe
una
gran cantidad de entes abstractos
que
fundidos todos en uno solo
se
puede definir con el termino,
también
abstracto,
¡de
inteligencia!.
Esa
inteligencia no es otra cosa que
una
existencia bien ordenada y compactada
del
pasado con una efectiva, eficiente y poderosa
asociación
de ideas
y
con ella van tambien
la
imaginación, la creatividad y la inventiva
que
decoran y evidencian a la inteligencia.
Continua
en: DINÁMICA
DEL PENSAMIENTO Sexta
parte Ensayo
Numero 135 |
DINÁMICA
DEL PENSAMIENTO Quinta
Ensayo
Numero 134 Jesús
Riquelme Senra 10/08/2024 Jesusriquelmesenra@hotmail.com |
Comentarios
Publicar un comentario