273 - ¿QUÉ SOMOS?... TERCERA PARTE
¿QUÉ
SOMOS?...
ENSAYO Y REFLEXIÓN NUMERO 163
TERCERA PARTE
Para esta próxima clase,
la alumna llegó antes de la hora indicada.
Abordó al profesor diciéndole:
¡profesor, quiero que termine su
exposición!
para ver sus conclusiones,
tengo extrema curiosidad por escucharla.
El profesor le responde con una sonrisa:
“no me has saludos todavía…”,
La alumna guardó un silencio profundo,
y después dijo apenada:
“hola profesor”
“hola le respondió el profesor”
con una sonrisa en los labios.
Empezaré de inmediato
antes de que lleguen los otros alumnos.
“Somos”
un “algo” completamente desconocido,
cuya naturaleza nos mantiene
en un estado de
perplejidad y confusión
de incertidumbre e indecisión
en una asombrosa vacilación
dubitable y llena de escepticismo
¡atónitos!
¡estupefactos y sorprendidos!
al mismo tiempo maravillados
como si estuviéramos viendo
espejismos o visiones,
apariciones o ensueños
¡alucinaciones o fantasías!
eternamente
abrigados y conducidos
por las aspiraciones,
de lo más profundo de nuestro
aprendido y tan querido “yo”.
Ese “algo”
desconocido e impalpable
lo hemos llamado energía.
Esa energía es
un estado transitorio
de lo que llamamos
“la desconocida, misteriosa e
inaccesible Nada”.
La materia es
otro estado transitorio
momentáneo corto y fugaz de esa
“energía”.
la vida es un
estado transitorio,
breve, pasajero y provisional de esa
“materia”
La humanidad
es también así mismo
un estado transitorio y probabilístico,
temporal y perecedero, de
“la vida en general”
Luego entonces
la Nada está
encarnando transitoriamente
a la azarosa
humanidad.
por sucesivas trasformaciones
perecederas, cortas y fugaces,
revestidas y diseñadas
dentro una insignificante brevedad
limitada y comprimida
en una abreviatura extrema del tiempo
con intervalos de duración
de solamente unos instantes insignificantes
“del Cosmo”
Unos instantes efímeros y repentinos,
pasajeros, reducidos y perecederos,
afectados de una fragilidad acentuada,
quebradiza, endeble e inestable,
como un relámpago,
como un abrir y cerrar de parpados,
con una temporalidad y cortedad
que se evapora casi al nacer.
Todos son eventos separados e independientes
sin intencionalidad,
sin comprensibilidad,
de su transitoriedad,
impuestas por la provisionalidad,
producto de la probabilidad que los rigen.
La nada
mientras se encuentra
ocupando el cuerpo del Ser
en esa minúscula proximidad
a la inexistencia…,
en ese estado infinitesimal
del latir de la
vida
lanzan su gran
grito primario de gestal abstracto.
Un grito al
percatarse profundamente que poseen
conciencia de sí mismo…
y hasta el extremo de poder comprender
lo que verdaderamente es la humanidad
y que ella
proviene de la Nada,
de un gran vacío
ininterpretable.
Debemos entender que
estamos hechos de la Nada
con una reducida y exigua cantidad
de recursos existenciales,
cercanos y próximos al cero absoluto,
a la inevitable inexistencia
absoluta
cercana a la Nada,
al vacío
existencial.
Esto ocurre y así lo vemos,
porque la Nada
está encarnando al ser
humano.
Somos una consecuencia de haber comprendido
que poseemos
¡la conciencia de nosotros mismos!,
¡de nuestro pensar y razonar!,
¡de lo que somos en verdad…!,
¡y de qué manera somos!,
¡adonde regresaremos…!,
¡a la nada!
Esto ocurre al sentirnos, sabernos y asimilarnos,
que nos aproximamos
muy pausadamente a la
¡inevitable Nada!
cuando se revierte
la vida a la Nada,
ineludiblemente
¡y no queda Nada!
La alumna interrumpe repentinamente
y dice:
“profesor, espere un momento”,
necesito digerir todo lo que usted está hablando,
usted lo sabe, y no le afecta
yo no lo sabía, y me está afectando
muchísimo.
Tendría que volver a nacer
y tener otra enseñanza y aprendizaje distinta.
Suspenda lo que
está exponiendo.
Dejémoslo para el próximo lunes.
No se puede asimilar todo lo que usted sabe y expone
en una hora de conversación,
ni mucho menos cuando mi saber es
diametralmente opuesto al suyo.
Ambos decidieron simultáneamente
seguir el próximo lunes.
Continua
en: ¿QUÉ SOMOS?... ENSAYO Y REFLEXIÓN NUMERO 164 CUARTA PARTE |
¿QUÉ SOMOS?... ENSAYO Y REFLEXIÓN NUMERO 163 TERCERA PARTE Jesus Riquelme Senra 08/10/2024 jesusriquelmesenra@hotmail.com |
Comentarios
Publicar un comentario