173-Reflexiones No. 28
Reflexiones No. 28
La incertidumbre de la Vida…
unido al continuo andar a la deriva…
… y a la probabilidad…
sin advertirlo, ni percibirlo,
nos conduce a desviar y ondular nuestro caminar,
¡Permanentemente!
Vamos replanificando y rectificando,
¡El Vivir!
Instante a Instante, sin darnos cuenta,
un tanto a posteriori de los acontecimientos,
y esto lo concebimos equivocadamente como:
¡Autonomía, Espontaneidad
y Autenticidad!
Vivimos así:
unas fracciones de segundos retardados,
siempre después del suceso, evento o acontecimiento
ocurrido,
¡Esto no lo podemos
cambiar!
Ni mucho menos hacerlo instantáneo,
y menos aún simultaneo.
Esto nos dificulta para silenciar las
respuestas a las percepciones que recibimos,
que nos conduce a permanecer afectados por el:
¡Fluir cotidiano del
tiempo!
¡Al grabarlo antes de
concientizarlo a fondo!
Nuestro cerebro se va llenando de grabaciones:
¡Indeseadas!
¡Marcadas como
basura!
¡O dañinas!
El escenario nos altera y modifica nuestro vivir,
esto va a incidir inconscientemente,
por medio de las asociaciones de ideas,
en nuestro Pensar, Razonar y Vivir,
¡Y no lo podemos
borrar!
¡Aunque sean dañinas!
¡Solo silenciar!
Después de una ardua labor y un prolongado tiempo.
Perdemos en todos los instantes capacidad mental,
limitando nuestro aprender y actuar,
mermando las facultades del Pensar y del Razonar,
deteniendo y aminorando la
Creatividad y el Imaginar.
La vida nos va venciendo,
lenta y progresivamente,
vamos cediendo detalle a detalle,
y abandonando nuestro mundo idealizado,
sin percatarnos.
Luego entonces, en el transcurrir de la existencia,
el vivir cotidiano nos enfrenta a una:
infinidad de eventualidades, circunstancias e incidencias,
que surgen e irrumpen
inesperadamente en nuestro vivir,
por intermedio de las asociaciones de ideas,
nos activan y traen a colación, invocándonos,
múltiples eventos, sucesos, inesperados,
¡No deseados en
recordarlos!
¡Son sombras
existenciales que interfieres nuestro vivir!
Nos angustiamos, deprimimos e entristecemos,
¡No podemos evitarlo!
De la misma manera,
estas percepciones grabadas,
activan, por medio de las asociaciones de ideas,
modelando, variando y modificando los sueños:
¡A veces
convirtiéndolos en pesadillas!
¡Nos angustiamos y
deprimimos mientras dormimos!
Se eleva la tensión sanguínea,
en algunos casos, se produce la muerte del Ser,
por un ACV, infarto, o trombosis.
La vida se va aminorando con el:
Transcurrir del
tiempo,
se va remodelando y reconstruyendo permanentemente:
¡El Yo!
Producto del aprendizaje,
¡Formándose un Yo
multipolar!
¡Ese Yo es un inmenso
cúmulo de grabaciones mentales!
¡Es un total
reservorio de recuerdos!
¡El surgimiento de la
vida!
fue y es, un evento aleatorio,
nacido y crecido en un mundo azaroso.
Nuestro Yo, como consecuencia
es también casuístico,
desde que empieza a
formarse las primeras moléculas,
de la vida,
hasta que se
desvanece y se desorganiza,
aceleradamente, con la proximidad de la muerte,
o con el perecer propiamente dicho.
Nuestros progenitores, maestros y el escenario,
nos pintaron y forjaron un mundo deformado:
¡Inexistente!
¡Involuntariamente!
Mientras tanto,
la Gran Procesión Humana
continua,
transmitiendo sin saberlo, ese deformado mundo,
a los Seres que
vienen detrás.
Esto ocasiona que el avance y la intelectualización,
de los Seres,
se aminore, se ralentice, o se detenga,
con todas sus consecuencias en el Vivir.
Así estamos formados,
sin participar en ella.
Entonces, debemos aprender y enseñar a la vez,
a silenciar aquellas
grabaciones dañinas,
o perturbaciones a la existencia del Ser,
¡Enseñar y aprender,
lo que en realidad somos!
Reflexiones No. 28 Jesús Riquelme Senra 30/01/2022 e- mail: jesusriquelmesenra@hotmail.com |
Comentarios
Publicar un comentario