256 - EL TEATRO DE LA VIDA Séptima parte



EL TEATRO DE LA VIDA

Séptima parte

Cuento – Reflexión – Ensayo, numero 127

 

A medida que avanza la obra literaria

¡el teatro de la vida!,

en sus últimos capítulos,

su autor desconocido expone,

en forma delicada y sencilla,

el tema más complicado, complejo y conflictivo

¡para la humanidad!:

¡el significado de la vida!

¡el para qué y el porqué de la vida!

¿qué es todo esto?

 

El tema absorbe completamente

¡al humano!

por serle necesario y urgente

y por estar vinculado estrechamente a las

¡grandes preguntas vitales!

que se formulan los seres desde la infancia

y durante el transcurrir de su existencia.

 

La mayoría de las veces el ser

no obtiene ni consigue nunca

una respuesta oportuna y creíble

y por lo general las abandonan

por lo intrincado, inentendible e inadmisible

y por la resistencia que le ofrece el ser.

 

Esto ocurre por las erróneas

¡enseñanzas - aprendizajes ¡

que tuvo el ser en su tierna infancia

que le impidieron ir en contra de su

¡guion de vida!,

revisar y rectificar su contenido.

 

Este guión de vida contiene en su eterna búsqueda del

¡significado de la vida!

¡el por qué y para qué de la vida!,

y ambas están unidas a la búsqueda

y han quedado grabadas también

grandes heridas maternas y paternas

causadas y obtenidas de ellos,

silenciadas y enterradas por el ser sin advertirlo,

cargándolas el resto de su vida

con las gravísimas consecuencias.

 

El autor desconocido de la obra

narra en sus últimos capítulos

un comportamiento exactamente igual,

tanto en sus actores y personajes de la obra

como para la humanidad.

 

El autor hace ver,

que muchos humanos se auto engañan

con las religiones, aturdiéndose obcecadamente

como una manía que los bloquea totalmente y,

como consecuencia, ingresan en las

¡procesiones humanas enfermizas!

de diversas naturalezas  

 

Todos los que ingresan en las

procesiones humanas enfermizas

lo hacen buscando un alivio

de la terrible hambre del tómame en cuenta

y dentro de esa desosegada búsqueda esta

la pregunta que los seres se formulan en la vida.

 

A mediana edad van agregando e insistiendo,

sin entender el porqué

de las preguntas existenciales:

¿el significado de la vida?

¿el por qué y el para qué?

¿qué es todo esto?

¿de dónde surgimos…?

 

Esta eterna búsqueda

condujo al hombre, por acorralamiento,

¡a crear la divinidad!

con un Dios todo poderoso

concebido y diseñado por los humanos

de aquel entonces

con el rudimentario conocimiento que tenían.

Estos humanos de antaño,

por falta de saber,

dejaron a un lado,

 abandonado el camino o sendero

de la razón del pensar y del saber

con todas las gravísimas consecuencias

que esto produjo.

 

Se detuvo, se estancó y desvió

 el progreso humano

por no poder conseguir las respuestas

que satisfagan su eterna búsqueda

y aclare sus preguntas vitales

 

Todo esto ocurrió por la errada

¡enseñanza y aprendizaje…!,

por no entender a cabalidad e intensamente

que la vida es probabilística,

aleatoria,

azarosa,

¡que no hubo intencionalidad!,

¡no hubo diseñador!,

solo un estado fortuito

espontáneo

y por no haberlo comprendido

tal como surgió de la nada

y cómo realmente es.

 

Todo este tiempo,

los humanos se concentraron y dedicaron únicamente

a repetir incesantemente los mismos errores,

las mismas enseñanzas – aprendizaje

adquiridas cuando diseñaron a su Dios

en sus iniciales tiempos …

con los mismos errores que venían arrastrando

desde los tiempos de su diseño inicial

¡viciados y contaminados!

¡con las leyendas y cuentos de la divinidad!

con su Dios todo poderoso

sostenido únicamente en la fé

impuesta y aceptada sin razonar

sumiendo y sometiendo a través de la

enseñanza aprendizaje

sesgada y errada

a todos sus descendientes

en un callejón sin salida

aturdidor y contradictorio

hundiéndolos en un mundo de fantasía,

obligándolos a subordinarse

a través de la ascendencia que ellos tenían

y lo indefenso en que se encontraban.

 

Hoy es el día que todavía

no han podido silenciar ni corregir

todas esas erróneas enseñanzas aprendizajes

basadas en la fe ciega,

exentas del razonar y del pensar

y sustituirlas por la enseñanza aprendizaje

basadas solamente en el

pensar, reflexionar y el razonar probado.

 

A todas esas nuevas vidas

que han continuado surgiendo y naciendo,

les han ido grabando sus mentes inclementemente…

y fueron sus progenitores o los que hicieron sus veces,

conjuntamente con el escenario donde vivián y crecían

que está constituido por todos los seres 

que de una u otra manera participaron en su

 crecimiento intelectual…

en la formación de su yo

y con la enseñanza y aprendizaje

donde se consolidó su guión de vida.

 

En este guion de vida

está escrito, indeleble e imborrablemente,

en su libreto teatral con el cual participa en la vida.

 

La vida es un gran teatro

donde se va escenificando

el contenido del guion de vida.

sus personajes y actores fueron entrenados

con mucha precisión, cuidado y esmero

para que sean encarnados fielmente

a ese libreto vital.

De esta manera

el ser no puede escaparse o zafarse

de la influencia del guion de vida,

durante todo su existir.

 

Entonces

esta vida adquiere y lleva

todos los errores, suposiciones, falsedades aprendidas…

… y el ser las defenderá hasta el final de su existencia…

 

El mal prosiguió

creyendo en falsedades el resto de su vida

narradas, decoradas, y pintadas ficticiamente

con el color de una verdad…

pero muy lejos y distinto de la realidad.

 

El autor de la desconocida obra teatral

el teatro de la vida

narra este tema

con una dramática realidad

que sacude a sus personajes y actores

al igual que ocurre en la vida real

con los humanos durante su vivir.

 

Esto limita grandemente

y le impide asimilar los conceptos de la

realidad con el pensar y el razonar

tal como surgieron…

Hoy y el mañana serán

un nuevo amanecer,

y el mañana se consolidará y cristalizará 

donde la razón y la ciencia comiencen

¡a imponerse!

muy lentamente, con pasos firmes…

con el contenido del razonar y la veracidad científica.

 

¡Ha comenzado a salir el sol…!.

Es un sol distinto,

iluminando y alumbrando a toda la humanidad,

para saber imponer la razón por encima de la fe

y poder ver, apreciar y captar a la realidad.

vendrá acompañado por el entender completamente

a la probabilidad de la vida,

a la aleatoriedad de su existir,

a la azarosidad del cosmo,

a lo casuístico de la naturaleza,

a lo fortuito de la humanidad.      

 

Progresivamente irá desplazándose, aminorándose y limitando

todos aquellos conocimientos fundamentados

en la fe y en la suposición

y sustituyéndose por los

del razonar y pensar

probando científicamente.

 

Surge y aparece una lucecita

en la oscuridad de la incertidumbre

para la humanidad

irradiando un escaso y mínimo calorcito

que aliente al pensar y al razonar…

a la esperanza.

 

Simultáneamente se va mermando,

disminuyendo o aminorando todos aquellos conocimientos

cementados en la fe y en la suposición

al igual que todas las religiones

creencias y supersticiones.

 

Se inició la era del diseño del nuevo Dios

con sólidos argumentos basados en la razón,

en la ciencia y en la investigación.

 

Surge como una poderosa fuerza inaccesible o inimaginable

¡la probabilidad!

que empieza a filtrarse y a percolarse

en todos los pensamientos, acciones, sucesos, acontecimientos...,

inimaginables

 ¡para diseñar a ese nuevo Dios!,

¡el Dios del futuro!

para que no queden

vacíos o lagunas existenciales

ni aparezcan contradicciones ni falsedades,

para que ese Dios sea eterno y dinámico,  

nunca un Dios estático inamovible,

siempre eternamente presente

nunca un Dios silente y estático.

 

Un Dios que sepa hablarle a su obra

 ¡la humanidad! 

de igual a igual,

señalándole el camino por donde deberemos caminar

¡la perfección!

para evitar que la humanidad se desvié

y caiga en errores inexcusables

carentes de la razón y del pensar,

acordes con la realidad.

 

Que tampoco incurra en el gravísimo error

de exigirle a los humanos que

¡lo adoren!

porque si no, no podría ser Dios

porque no representaría a la perfección

 porque sería humillante para

el ser adorado y para el adorador…

Sería un Dios avergonzado

porque lo único que le interesaría

seria ser adorado

esto es profundamente enfermizo.

 

Igualmente debe permitir que,

 la humanidad sea su compañía

de igual a igual.

 

Narra el autor desconocido

de la obra literaria el teatro de la vida,

que el nuevo diseño de Dios

debería ser como una madre

cuando trae a un hijo a la vida

hace lo indecible para que su hijo

 sea cada vez mejor,

surja y supere todos los obstáculos

en busca permanentemente de la perfección…

ese hijo debería superarla

esto sería la mayor satisfacción para la madre.

 

El nuevo diseño del Dios del futuro

aceptaría, contendría y abarcaría al humano

como un Dios terrenal

interminablemente creciente,

y a las grandes preguntas,

que hacen los seres humanos a la vida,

y también sus respuestas creíbles y convincentes

acordes con el saber, pensar y razonar

¡todas interminablemente crecientes!

¡indefinidamente perfeccionables!

 

Se ha comenzado a echarse los cimientos…

más tarde se convertirá todo

en una contundente realidad

¡indetenible!

acorde con el saber, pensar y razonar,

todas enteramente crecientes,

indefinidamente perfeccionables.

 

Continua en:

EL TEATRO DE LA VIDA

Cuento reflexión ensayo n° 128

(Octava Parte)

EL TEATRO DE LA VIDA

Cuento reflexión ensayo n° 127

(Séptima Parte)

06-03-2024

Jesus Riquelme Senra

jesusriquelmesenra@gmail.com 

  

Comentarios

Entradas populares de este blog