185 - MISCELANEAS EXISTENCIALES SIGNIFICATIVAS DE LA HUMANIDAD Tercera Parte.
MISCELANEAS EXISTENCIALES SIGNIFICATIVAS
DE LA HUMANIDAD
Tercera
Parte.
Ensayo
No. 63
El Guión y el contra-guión de la vida,
se
van formando al mismo tiempo,
¡Conjunta y paralelamente!
Y
proveniente de la enseñanza-aprendizaje,
amplia
y extensamente,
¡En todas sus manifestaciones!
El Guión más fuerte,
es
de uno de los padres,
y
ejercerá la mayor influencia en el Ser,
el contra-guión, será del otro padre,
que
producirá menos dominio e influencia en el Ser.
Existe,
uno o dos guiones fuertes o
principales,
y
varios guiones secundarios débiles,
igual
ocurre con el contra-guión,
uno
o dos principales, y varios secundarios.
Cuando
los padres tienen una personalidad parecida,
o
sus guiones y contra-guiones son similares,
¡Se refuerzan entre sí!
Y
ejercen una notoria influencia en el niño,
le
darán seguridad y autenticidad,
¡Un recto caminar!
Esto
es, si la enseñanza-aprendizaje,
que
fueron grabados en la mente del Ser,
son
homogéneos y de calidad,
pero
si fuere al contrario,
de
mala calidad y perjudiciales,
producirá
lo contrario en la mente del Ser,
¡Confusión e inseguridad!
Un Yo desequilibrado.
Muchas
veces se advierte,
en
el transcurso de la vida de un Ser,
que
en ciertas etapas de su vida,
hace
un notorio y significativo cambio de rumbo,
¡Inesperado e incomprensible,
aparentemente!
Esto
ocurre por cualquier causa,
originando:
que un telón del teatro de su vida,
caiga
o descienda,
cerrando
una etapa ya vivida,
y
prosiguiendo con otra, también del teatro de su vida,
que
se levanta o asciende,
¡Con nuevas esperanzas!
¡Con novedosas ofertas y promesas!
¡Entusiasmadoras y conmovedoras!
Si
estas nuevas etapas,
no resultaren…
¡Regresaría entonces el Ser, nuevamente a
las anteriores!
¡Retomando nuevamente el Guión de vida!
Entonces:
ese
Ser exclama airosamente,
¡Me he encontrado a mí mismo!
No
es otra cosa que el retorno:
al Guión de vida anterior,
olvidado
o dormido,
que
renace o retoma.
El Guión de vida,
posee
y tiene todas las características,
del
contra-guión,
¡Pueden confundirse los dos!
Pero
con un buen análisis se aclararía todo.
No
importa cual fuere el Guión y el contra-guión,
lo que importa ahora,
es
el cambio del camino a seguir.
Las
cuatro posiciones existenciales de la vida:
son
profundas y duraderas para casi toda la vida,
el Ser cree, que las puede cambiar,
o
que ya las ha cambiado,
pero
casi nunca esto es posible,
lo
que ocurre es que:
¡Las sedimentó y adormeció gran parte de su
vida!
Por
cualquier evento o suceso que le haya ocurrido,
¡Para brotar posteriormente
inesperadamente!
Con
cualquier incidente probabilístico que le ocurra,
o
con cualquier asociación de ideas aleatorias, que sucedan.
La
activación de una de las posturas existenciales dormidas,
se
presentan como sombras perjudiciales
para el Ser,
que
lo agobia, lo perturba, lo endurece, lo deprime…
Las
sombras son recuerdos almacenados,
perjudiciales y dañinos,
mientras
no se logren asimilar,
ellos
se encuentran adormecidos y silenciados momentáneamente,
el
daño o mal, ocurre lentamente,
por
acción de las sombras,
causándole
percances, quebrantos, insomnios
o cualquier situación perniciosa.
Las
cuatro posiciones existenciales son:
1)
Yo
estoy bien, ustedes están bien,
Esta es la más sana y beneficiosa de las
posiciones existenciales,
sentir honestamente, que él está bien y
se siente bien,
y estar plenamente convencido,
que
los demás, también se encuentran bien,
esta posición se ha formado,
en el trascurso de su vivir,
producto de la enseñanza-aprendizaje,
tendrá amor hacia la humanidad,
vivirán como triunfadores y contentos,
¡Abrazados
siempre a la alegría de vivir!
2)
Yo
estoy bien pero ustedes están mal,
el Ser
cree que los demás siempre estarán
mal,
esta postura contiene un subestimación a
los demás,
lleva un desprecio escondido y oculto,
o también un engreimiento simulado del Ser,
creyéndose que él es, el mejor de todos.
3)
Yo
estoy mal, ustedes están bien,
esta posición pertenece, casi siempre:
¡A
perdedores y fracasados!
A los que, por las causas que fueren,
no funcionó la enseñanza-aprendizaje,
tuvo una infancia contradictoria, llena
de incertidumbre,
se le negó, en su momento oportuno,
las caricias de reconocimientos
merecidas.
La soledad los abruma notablemente,
por lo general no tienen permiso para amar de verdad,
o su amar estará afectado o mal
cimentado.
¡Contiene
un “hasta” en su esencia!
¡Limitándolo
insospechadamente!
¡Hasta
aquí lucharás!
¡Hasta
aquí te superaras!
¡Hasta
aquí deseo que llegues!
Todo esto es un lenguaje silencioso.
4)
Yo
estoy mal y ustedes también están mal,
¡Nada
sirve, todos estamos mal!
¡La
vida no vale vivirla!
¡No
quiero seguir viviendo!
Esta postura corresponde con un Ser,
que su infancia oprimida,
le despojó la ternura merecida,
pasan por su mente,
varias veces la idea del suicidio,
por carencia de igualdad, en general, con
sus congéneres,
existe una gran confusión entre lo enseñado-aprendido
en la infancia,
¡Y
su realidad relativa percibida!
Casi siempre, está afectado,
de una bipolaridad o multipolaridad acentuada,
hubo ausencia, o carencia de la calidad:
de la enseñanza-aprendizaje,
en muchos casos,
si el Ser colabora y está dispuesto a recibir ayuda,
se puede resolver esta postura
existencial,
con un diálogo amplio y honesto, entre
las dos partes.
La
gran pregunta existencial formulada en la infancia:
esta pregunta, la mayoría de las veces
está oculta y silenciada,
no concientizada,
es una preocupación existente, desde la
infancia, en el Ser,
¡Lo
va acompañar toda la Vida!
Continuará en: MISCELANEAS
EXISTENCIALES SIGNIFICATIVAS DE LA
HUMANIDAD Cuarta Parte. Ensayo No. 64 |
MISCELANEAS
EXISTENCIALES SIGNIFICATIVAS DE LA HUMANIDAD Tercera Parte. Ensayo No. 63 Jesús Riquelme Senra 04/11/2022 e- mail: jesusriquelmesenra@hotmail.com |
Comentarios
Publicar un comentario