176-LA FANTASIA Segunda Parte Ensayo tipo Cuento no. 26
LA
FANTASIA
Segunda Parte
Ensayo tipo Cuento no. 26
Con una increíble exactitud, coincidieron en
la playa,
tanto el profesor
como su alumna,
como habían acordado,
a las
diez de la mañana.
Ambos estaban ansiosos de continuar la
conversación,
al profesor
le había impactado,
la conducta, la inquietud y el dominio del
lenguaje de:
¡La
niña!
Y a la niña,
más aún, se encontraba sorprendida,
con la narrativa del profesor,
y su admirable pedagogía sencilla y profunda.
¡Hola!, saludo primero la niña,
¡Hola!,
¿cómo estás?, le respondió el profesor,
te veo muy bien, serena y apacible…
¡Reflexiva!
Me alegra mucho.
Se dirigieron los dos,
a una mesita en la playa,
propiedad del hotel turístico,
que allí se encontraba.
La
niña, muy motivada por iniciar la reunión,
le pidió al profesor, que le recapitulara,
¡El
significado y la definición
de la
palabra Fantasía!
Que hizo el día anterior,
ella prometió, que va a controlarse.
Le recordó también,
¡Que
necesita ayuda urgente!
Que aspira que el profesor se la dé.
El profesor
comenzó refrescándole y repitiéndole,
la descripción de la palabra Fantasía,
que había hecho el día anterior,
y muy pausadamente expuso:
La Fantasía
es el epicentro de la Imaginación,
es la
esencia de la creatividad de la humanidad,
ella genera y contiene, muy sutilmente,
¡Toda
la sabiduría y la inventiva,
que
impulsa el progreso humano!
La
Fantasía es una palabra,
muy fácil de escribir y pronunciar,
pero muy difícil de entender profundamente,
cuando se pretende apreciar en su:
¡En su
amplia dimensión creativa!
Y en sus extensivas aplicaciones:
¡A la Imaginación!
Su significado abarca muchas implicaciones,
evidencia y aclara muchos sentimientos
ocultos,
al descubrir el verdadero Yo,
y desnudar muchas emociones sepultadas,
abriendo y desenterrando su sedimentación,
aclarando, revelando y sincerando,
¡Sueños
no entendidos!
Que nos abruman y aterrorizan.
Contiene notables y destacadas
características,
es acomodaticia a diversas situaciones,
es representativa, connota, sugiere y
simboliza
una
inmensidad de exenciones fuertemente vinculadas,
extensivas y espaciosas en:
¡La
Imaginación y la Creatividad!
Conjuntamente con la Fantasía,
formando todas una vastedad inconmensurable.
Por ahora, solo puedo hacer definiciones
aproximadas,
apropiadas, asertivas y subjetivas,
formando gran contenido, ancho y dilatado,
su aplicación depende de la interpretación,
que cada Ser
le dé,
y así lo haya aprendido.
¡Ella
agranda y acrecienta la Imaginación,
personalísima
de cada Ser!
La palabra Fantasía;
es un ente abstracto y conceptual,
¡Muy
complejo!
Muchas veces irreal,
¡Es la
Esperanza de la eterna búsqueda!
Silenciosamente perseguida,
por sus abundantes adaptaciones e
interpretaciones,
que la indaga y la rastrea hasta su
nacimiento.
A todos los Seres que ella toca o se le acerca,
los invita, intenta y pretende convertirlos
en:
¡Realidad!
Fundiéndose
todos,
formando una sola pieza,
con vigor y firmeza, avivándolo y
consolidándolo,
para levantarle y activarle sus fuerzas,
¡Cuando
estas se hayan agotado o extinguido!
¡La
Fantasía!
Es el ingrediente más importante de la
humanidad,
nos llena de esperanza y ganas de vivir,
nos aviva la imaginación y nos estimula,
¡La
alegría de vivir!
Despierta y dota de energía a la creatividad,
la colma de recursos inimaginables,
para conseguir, lograr, transformar y
convertir todo:
¡En
felicidad!
¡En una
realidad vivible!
¡Con la
alegría de vivir!
Ambas;
la
felicidad y la realidad,
son subjetivas y personalísimas de cada Ser.
La Fantasía,
abre los caminos para incursionar:
¡Nuevos
mundos!
Por senderos de la felicidad y el progreso,
imaginándolos e interpretándolos primeramente,
para luego enrumbarnos hacia ellos,
en busca de la Perfección.
Cuando la Fantasía
se aproxima al amor:
¡Lo
hace vibrar enormemente!
Le concede, dota e inyecta,
¡Un
aliento increíble!
¡Un
impulso y un poderío!
¡Reciedumbre
y robustez!
¡Ánimo
e ímpetu!
Para convertirse:
¡En un
éxtasis prolongado!
¡Inolvidable!
¡En una
Fantasía soñada!
¡Idealizada
y sublimada!
La Fantasía
excita a la imaginación
aceleradamente,
para
diseñar los escenarios mentales,
donde la creatividad
le coloca los toques finales,
para que con ella,
nazca y surja la utopía de la perfección.
Abarca casi todos los ámbitos,
impulsando notablemente la inteligencia y al pensar,
en sus ramas esenciales y fundamentales de:
¡La
imaginación, la creatividad y la inventiva!
La Fantasía
fue la principal estimuladora y
motivadora,
para que los seres humanos,
se hayan separado del resto de los seres
vivientes,
y apoderado de todo el planeta tierra,
ambicionando cada vez más y más…
en este increíble Cosmo,
¡En
este nunca llegar…!
¡Donde
no existe un final!
Cuanto más se avanza…
… más y más falta…
¡Más se
extiende!
¡En una
interminable búsqueda…!
¡Eterna
y perpetua!
Es un Algo
inconmensurable y sin final.
La Fantasía
es la arquitecta de la vida…
que está modificando y diseñando,
decorando y perfeccionando eternamente:
¡La fórmula
de la vida de la humanidad!
¡Su
ADN!
Corrigiendo sus errores y enmendándolos,
para engrandecer al humano,
ampliando, alterando y creando nuevas:
¡Misteriosas
conexiones!
Haciéndole todos los pequeños ajustes… y
rectificaciones,
para poder lograr, reformar y reconstruir,
a ese animalito que nació de la nada,
y hoy se ha erguido como:
¡Único
en este sistema solar!
Así está optimizándolo indefinidamente,
¡Haciéndolo
perfecto!
¡Con
una perfección crecientemente dinámica!
Ajustándolo, perpetua e interminablemente,
persiguiendo siempre a:
¡La
inagotable Perfección!
sometida a la probabilidad que la rige,
bajo el
manto de la aleatoriedad,
venciendo todos los obstáculos, eventos y
sucesos,
¡Todos
los acontecimientos que surjan azarosamente!
Que interfieran, limiten y obstaculicen,
el escabroso y difícil camino del ascenso a la
Utopía.
ella es la precursora de la Naturaleza,
¡Dentro
de la mente humana!
La Fantasía
es el arte de hacer volar:
¡A la
mente humana!
De los Seres
pensadores,
¡Perpetuamente!
¡Sin
restricción alguna!
Es el arte de embellecer al mundo creado,
¡Por
los escritores, literatos y científicos!
En sus obras,
señalando el sendero y la ruta por donde deba:
¡Continuar
la humanidad!
En su eterno e incansable:
¡Camino
hacia la perfección!
¡Sublimándolo
por siempre ininterrumpidamente!
Aún más;
mejorando eternamente a la Perfección,
para crear y definir,
¡Las
nuevas perfecciones venideras!
¡Interminablemente!
¡En el
eterno devenir de la Perfección!
La Fantasía
es la madre de la:
¡Invención
y del continuo reformar y mejorar!
Que juntas las dos,
danzaran en el campo etéreo de la:
¡Imaginación,
Creatividad e Invención!
La Fantasía
se encuentra en el Cielo,
en su deslumbrante Arcoíris,
con sus múltiples colores,
invitándonos desde allá,
a seguir su ejemplo:
para que, también, decoremos nosotros,
¡A la
Humanidad!
En su recorrido hacia la Perfección.
El Profesor
detiene su narrativa unos minutos,
y dice:
mi querida alumna,
eleva ahora tu mirar,
levanta tu cabeza,
y aprecia este impresionante Arcoíris,
dentro del Mar, en el Firmamento,
en esta majestuosa playa,
¡Desde
aquí!
¡Desde
esta mesita!
Al borde de las olas,
que han comenzado, ahora, a bañar nuestros
pies,
con su oleaje acariciador,
nos ha creado una compleja Fantasía,
así es percibida por nosotros,
¡Por
nuestros sentidos!
Esa Fantasía
es dirigida a los Humanos,
otros seres vivientes no la pueden apreciar.
¡La
Fantasía está decorando el firmamento!
¡Y a
nuestro entorno, subjetivamente!
¡Al
Aquí Ahora!
¡Apréciala
Ahora!
¡Vívela!
Luego no podrás apreciarla ni vivirla,
¡Siéntela,
con la Alegría de Vivir!
Regocíjate de poder vivir:
¡La Fantasía
de la vida!
¡Es la
Fantasía de la Naturaleza!
Que augura y auspicia este momento.
¡La
Fantasía de la Naturaleza es aleatoria!
Es como si la Fantasía adivinara,
el
devenir de la Humanidad,
prediciendo y presagiando como un Profeta,
¡Que la
Perfección nos está esperando!
Ella pronostica y vaticina,
que la Magia
de la Vida nos acompañe siempre,
y esté a nuestro lado,
aunque sea perecedera.
Cuando aparezca… ¡Vívela intensamente!
No la desperdicies por las:
¡Malas
enseñanzas y aprendizajes!
El Profesor
hace una pausa…
y dice:
mi querida alumna,
¡Observa
en este momento!
¡Ese
horizonte que está detrás y debajo:
del
Arcoíris!
¡Es
interminable e inalcanzable!
¡También
es una Fantasía!
No existe,
¡Es
solo una hermosa Fantasía!
Que cuanto más creemos que nos acercamos a él,
¡Más se
aleja!
El mismo recorrido que hacemos para
alcanzarlo…
… es el mismo espacio que él se aleja de
nosotros…
¡De
nuestra relativa y limitada vista!
¡Se nos
está fugando siempre!
¡Nosotros
no lo advertimos!
La Fantasía
se encarga de hacerlo imperceptible.
Ese horizonte
se comporta como misterioso,
en enigmático y un tanto secreto,
escurridizo, fugaz e inalcanzable,
¡Es un
Horizonte de Fantasías!
¡Así es
la Perfección Humana!
Como un gran horizonte inalcanzable,
que siempre se está alejando,
haciéndose inalcanzable,
es una Fantasía
dinámica permanente,
y eternamente prosigue su alejamiento,
impidiéndonos alcanzarla,
que recorriendo el mismo espacio que:
nosotros, para alcanzarla y acercarnos a él
recorremos.
Así es
la Humanidad,
cuando creemos que nos hemos acercado,
¡A la
Perfección!
Después de un interminable caminar y recorrer,
advertimos y nos percatamos…
que la Perfección
se ha alejado de nosotros,
¡Cada
vez más y más…!
Como si ella nos impidiera que la alcancemos,
ni mucho menos que la palpemos,
¡Se
hace inasequible!
¡Impidiéndonos
atraparla!
¡La
Perfección es una Fantasía, inalcanzable!
Porque si fuera alcanzable,
dejarían de
ser Fantasía y Perfección,
como lo es la Vida misma,
cuando nos disponemos a alcanzar la Perfección,
ella se aleja más y más,
¡Eternamente
más y más!
Es un crecimiento dinámico y fugaz,
¡Nunca
estático!
Porque si no,
no tendría motivación ni estimulo…
¡La
Vida sería aburrida!
¡Ella
es un eterno llegar a ser!
¡Al
igual que la Perfección!
¡Búscala
siempre!
Saber vivir es:
¡Perseguir
interminablemente a la Perfección!
¡Ese
caminar, es el tónico vital!
¡Que
necesita la Humanidad!
Para sublimarse con la:
¡Alegría
de Vivir!
La Fantasía
es la eterna prometedora,
para que siempre crezca la Perfección,
para que nunca se detenga,
la Fantasía
siempre está persiguiendo a la:
¡Perfección!
Y la Perfección
siempre se le está escapando,
¡Fugando
indefinidamente!
¡La
Fantasía nació en el mundo de la inconformidad!
¡Suple
nuestro vacío existencial!
Robusteciéndose y vigorizándose
interminablemente,
está brotando y naciendo más Fantasías continuamente:
¡De la
Nada!
Solo es un eterna búsqueda humana,
¡Y
también creadora de Dioses!
Transformando la Nada en Algo,
convirtiendo la Nada también en Fantasía,
¡Que
alegre nuestro vivir!
Sin la
Fantasía…
el ser
humano se hubiera quedado en los árboles,
y todavía se albergaría dentro de:
las cuevas y cavernas.
Se detiene inesperadamente el Profesor,
mirando fijamente a su alumna,
y le dice:
mi querida alumna,
¡La
Vida es una eterna Fantasía!
¡Hay
que saber entenderla y vivirla!
En todas sus dimensiones,
nosotros no seriamos nada si no existiera la Fantasía,
la vida es la mayor y más hermosa Fantasía existente,
es maravillosa e impresionante,
¡No hay
nada mejor que ella!
¡Hay
que cuidarla con esmero!
¡Nunca
la malogres a esa maravillosa Fantasía!
¡Angustiándote,
deprimiéndote y entristeciéndote!
¡Con
manías aprendidas, dañinas!
La Fantasía
de la Vida es lo único que tenemos,
disfrutémosla mientras estemos insertos en
ella.
¡Vívela!
Acompáñate de ella en todo momento,
¡Con la
Magia dela Vida!
Las dos:
La
Fantasía de la Vida y la Magia de la Vida,
hay que saberlas unir y vivirlas,
Son el eterno éxtasis,
¡El éxtasis
de la Vida!
Es el
gran delirio humano buscado,
una elevación permanente,
es un ensueño jamás visto,
es la sublimación y encantamiento de la Humanidad.
La alumna
interrumpe muy conmovida,
y le responde al Profesor, llorando incontrolablemente,
fue muy hermosa tu exposición sobre la Fantasía,
muy pedagógica, me encantó mucho,
¡Te
felicito mientras existas!
¡Y la
aleatoriedad de la Vida te lo permita!
Pero te pido que me permitas meditar y
asimilar,
tu larga y sorprendente narración,
y mañana, sino tienes inconvenientes, vernos
aquí a la misma hora.
¡Hablaré
yo sola!
Y te explicará todo,
lo que ocasionó mi crisis, que me está
ahogando.
El Profesor,
después de escuchar a la Niña,
aceptó su proposición, para reflexionar sobre
el tema,
y todos los pormenores del encuentro.
Diciéndole a la Niña: hasta luego.
Continuará en:
LA FANTASIA
Tercera parte
Cuento no. 27.
LA FANTASIA Segunda Parte Cuento no. 26 Jesús Riquelme Senra 23/05/2022 e- mail: jesusriquelmesenra@hotmail.com |
Comentarios
Publicar un comentario