263 - SENTIMIENTO TRUCO EN EL VIVIR SEGUNDA PARTE

 

SENTIMIENTO TRUCO EN EL VIVIR

Segunda parte

Ensayo N° 146

 

De acuerdo a cómo van actuando los padres

con sus respuestas acomodaticias

a los sentimientos truco del niño,  

este los va ajustando, definiendo,

acrecentando y avivando

para perfeccionarlos,

agregándoles pequeños y sutiles detalles

y modificando otros,

acrisolándolos, afinándolos, y complementándolos,

depurándolos y enriqueciéndolos

de manera sin igual.

¡genial!

para poder perfeccionar sus manipulaciones

hacia sus padres, cónsono con lo buscado

y también de los otros seres

para aplicárselos a otros.

 

Mientras tantos los niños continúan aprendiendo

 aceleradamente, incrementándolos cada vez más.

Los padres son los principales inocentes responsables

de la formación de los

sentimientos trucos, tretas y conflictos…

porque ellos han ido admitiéndolos y soportándolos

y al mismo tiempo aceptándolos y cultivándolos….

De esta manera las 2 partes, padres e hijos,

se fueron acondicionando y aprendiendo

mutuamente

de este nocivo juego psicológico interno del

¡sentimiento truco en el vivir!

Así van involucionando enfermizamente

estas escenas teatrales manipuladoras recíprocamente

 y alternadas correlativamente

unas a las otros.

 

Los hijos van manipulando,

innovando y ajustándolas…

mucho más velozmente que los padres…

para así poder ir refinándolas,

y con sagacidad lograr reformarlas y superarlas

¡maravillosamente!

Por eso los hijos sorprenden a los padres,

con grandes novaciones sensacionales.

 

También es admirable, extraordinario y prodigioso,

¡casi increíble!,

que los hijos dejen perplejos y atónitos a sus padres,

con las impresionantes hazañas procreadas

por ellos al ir incursionando nuevos

¡sentimientos trucos en el vivir!

como creaciones emprendedoras,

repletas de valentía y proeza,

como una heroicidad

que a veces apreciamos

como temerosas

pero son perfectamente admirables.

 

 

Los abuelos lo hicieron con sus padres…

y sus padres lo repitieron con sus hijos…

y sus hijos con los nietos…

y así sucesivamente.

 De esta manera la manipulación

de los hijos hacia los padres

se va trasmitiendo como una

enseñanza-aprendizaje

de los padres hacia los hijos,

y de los hijos a los nietos…

y así sucesivamente.

 

Con los sentimientos trucos unido al

guión de vida

todos los niños nacientes se van convirtiendo

en grandes y hábiles manipuladores,

sagaces y astutos que con perspicacia

y avispamiento fueron escudriñadores y arteros

a su temprana edad.

 

Más tarde esto lo va asfixiando

lenta y progresivamente

porque el niño aprendió de esos

¡sentimientos trucos! 

una deformada realidad.

Aparecerá también un egocentrismo acentuado  

de grado narcisismo, carente

de amor hacia la humanidad,

produciéndole gran inseguridad y falta de originalidad.

Con grandes probabilidades ese niño

será miedoso, temeroso e inseguro,

eternamente dependiente de los padres.

En cambio, si esos sentimientos trucos fueran leves

y estuvieran matizados, cónsonos con una visión futurista

donde prevalezca por encima de la fe,

el pensar y el razonar

su comportamiento sería distinto.

Serian seguros y confiados como unos triunfadores.  

 

El niño en forma general

comienza a evaluar cada uno de los

sentimientos – trucos

y le va dando un valor relativo a sus resultados,

los va consolidando en sus devenires años.

 

En la adolescencia o la adultez comienza

a fortalecerse y apuntalarse,

enraizándolos y afianzándolos,

y consolidarlos con gran maestría

 usándolos con una acertada efectividad

a todos sus compañeros de vida,

sus padres y sus seres queridos.

¡Fingirá ser desvalido!

para pedir ayuda…,

haciéndose el resentido,

para que le pidan disculpas y a través de ellas

se sienta tomado en cuenta,

o reciba comprensión o compasión.

Simulará necesitar pedir dádivas o socorro,

o encarnará, por lo contrario, el papel de compulsivo

 para que le teman

y así ser, también, tomado en cuenta,

y de esta manera logrará su acometido.

Hablará y se expresará,

con el tono de voz propicio para cada

sentimiento truco

aprendido en aquella época infantil   

con las expresiones corporales,

tono de voz

y la teatral compostura en forma general.

 

Con esto continuará manipulando

a los que necesite hacerlo en su adultez,

en su guión de vida,

construido en su escenario infantil,

 solidificado por la magia de las

¡asociaciones de ideas afines!

 

Todo lo aprendido durante la existencia

del sentimiento turco

ha quedado grabado en su mente

formando parte del PASADO,

 y construyendo así sólidamente

su guión de vida;

Todo ha quedado fundido en una sola pieza…

su imborrable e inmodificable

personalidad,

su yo,

su alma,

con la cual continuará, su andar en la vida.

 

Este mismo guión de vida

le impide fuertemente auto - analizarse

y todo aquello que no se encontrara dentro del

guión de vida

nunca lo admitirá

porque será extraño para él,

y reaccionará rechazándolo.

 

De esto dependerá las manipulaciones y el contenido

de las cuatro hambres de la humanidad…

de las cuatro posiciones existenciales de la humanidad.

 

Se sentirá bién o mal…

y considerará que los demás seres

estarán bién o mal.

 

La comprensión de la vida será producto

de todos esos ingredientes

residentes en su

guión de vida,

al igual que todas sus respuestas a su

vivir y actuar cotidiano.

 

Todos estos sentimientos trucos

se van a transformar en el

complejo de PÁVLOV

en la mayoría de todos los seres vivos superiores…

y hasta en el ser humano.

Ese niño se encontrará dentro de

 los que se sienten mal

y no sabrá por qué.

Se sentirá aislado por todos sus congéneres,

cosa por la cual se deprimirá

mientras observará que los demás se sienten bién

pero tampoco entenderá por qué.

 

En todos los casos

cuando la enseñanza – aprendizaje

haya sido bien elaborada y seleccionada,

se aminorarán y mermarán las consecuencias

del sentimiento truco exacerbado.

El ser humano disminuiría notablemente

sus efectos, ajustaría y reprogramaría su vida,

para evitar las grandes contrariedades que surgieren,

y sus influencias en la concepción de la vida

mal aprendidas por las enseñanzas y aprendizajes equivocadas,

y así reduciría sus notables consecuencias.

                                                                                        

 

 

CONTINUA

SENTIMIENTO TRUCO EN EL VIVIR

tercera parte

Ensayo N° 147

 

SENTIMIENTO TRUCO EN EL VIVIR

Segunda parte

Ensayo N° 146

05/05/2024

JESÚS RIQUELME SENRA

JESUSRIQUELMESENRA@HOTMAIL.COM

Comentarios

Entradas populares de este blog