131 - "LA VIDA" Y "LA REALIDAD" (SEGUNDA PARTE)
“LA
VIDA” Y “LA REALIDAD”
SEGUNDA
PARTE
REFLEXIONES
N°36
Mucho tiempo empleó la vida en pensar y
reflexionar
¡lo
dicho por la realidad!
¡había
quedado abrumada!
muy lentamente fue asimilando detalle por
detalle aisladamente,
pero se le complicaba y enredaba todo, al
querer integrar,
¡en
su totalidad lo expuesto por la realidad!
Algunos conceptos chocaban fuertemente con
lo aprendido en la infancia
¡la
aturdía el contraste!
pero confiaba en que era cuestión de saber
esperar que:
¡precisamenteese
tiempo!
le fuera abriendo su mente para sedimentar
los conceptos
Algo comenzaba a perturbarla, de lo
escuchado y entendido
¡de
la realidad!
que la desestabilizaba y lahacía tambalear,
y era:
¡la
llamada felicidad!
Es como si surgiera un nuevo y desconocido
motivo,
para volver a retomar la “angustia” y la “depresión” en que vivía
¡esta
manía enfermiza se imponía a cada momento!
¡ocurría
precisamente por la ignorancia!
¡y
por los novedosos y desconocidos conceptos!
¡nadie
le había hablado así!
¡crudo,
preciso y puntual!
Se le avecinaba un terremoto mental
al internalizar y validar lo narrado por la
“realidad”
¡cosa
que lo llevaba a la infelicidad!
y como consecuencia
se desboronaba y se desintegraba todo,
específicamente
¡la
relatividad de la realidad!
y
¡el
significado de la vida que tenía!
porque el concepto de la probabilidad
destronaba a su Dios
¡con
todos sus anexos!
Le había dicho la realidad que no había intencionalidad en el
¡significado
de la vida!
entonces
¡todo
lo aprendido estaba equivocado!
y no
podía aceptarlo, todo sería una:
¡irrealidad!
Recordó las palabras de la “realidad”, cuando sedespedía tiempo
atrás,
“cuando
necesites esclarecer algo
de
lo expuesto, piensa en mí,
y
estaré de inmediato en tu mente”
Así lo hizo, no había terminado de
invocarla,
cuando“la
realidad” se apareció instantáneamente,
con su sencillez y madurez acostumbrada.
Se escuchó la armoniosa voz, otra vez
¡aquí
estoy… dentro de tu mente!
no necesitas contarme la crisis en que te
encuentras
¡te
aclararé todo!
¡apaciguaré
tu mente inquieta y efervescente!
¡que
te dotamos cuando te creamos!
esa mente eres tú, en forma de grabaciones
¡allí
está grabado tu tan querido yo!
¡tu
conciencia!
Si arreglas esas grabaciones, las ordenas y
las seleccionas…
…silenciando las que te perturban y
confunden
¡las
dañinas y perniciosas!
y activas e impulsas las que te benefician
¡verás
que todo se arregla!
lafelicidad
es abstracta, subjetiva y vinculada al saber
¡es
aprendida!
Te resumiré lo que te está pasando,
producto de la ignorancia,
estás prendida y asida fuertemente a tus
grabaciones mentales…
ellas son invocadas y exteriorizadas
aleatoriamente,
cuandoun factor externo, por asociación de
ideas,
activa cualquier grabación existente en tu
cerebro, malas o buenas,
vienenrevueltas, sin control, y ellas traen
consigo unos sentimientos y emociones
asociadas a esas grabaciones, que también
estángrabadas en tu mente,
así las exteriorizas y te sientes malo
bien,
de acuerdo a tu sentir asociado a ellas:
¡en
aquel entonces!
¡los
revives!
¡todo
esto, configura tu guion de vida!
¡tú
libreto vital!
y con ello tienes la felicidad o no,
la angustia o la depresión,
viene el sentir de aquel entonces
No sabes manejar esas grabaciones,
debes aprender a silenciar aquellas que te
producen malestar
y activarlas que te producen bienestar
¡la
felicidad es aprendida!
¡la
puedes siempre mejorar!
¡entiende
que ella es puntual!
vinculada necesariamente, sin que puedas
percibirlo,
¡al
tiempo y a la probabilidad!
ellos
manejan todos los eventos y procesos que:
¡desfilan
ante ti, a lo largo de tu existir!
¡te
hacen sentir bien o mal!
¡te
lo evidencian!
También participaron esencialmente,
todo lo asimilado en tu existencia,
todo lo grabado en tu mente,
¡todo,
absolutamente todo!
¡aunado
a la relatividad de la vida!
¡a
todo lo relativo a mí!
¡a
la realidad imponente!
Entonces, mi apreciada amiga “vida”…
¡tú eres mi creación!
y recuerda siempre
que la
felicidad es relativa al aprendizaje,
a lo relativo del fluir del tiempo,
a lo relativo de la azarosidad,
a la pasión por saber,
a tu elasticidad, al cambio,
y a
saberlo interpretar,
todo esto es relativo al pensar.
La felicidad hay que vivirla intensamente
cuando se presenta,
¡no
se puede guardar para otro momento!
¡la
pierdes!
en ese otro momento vivirás otra felicidad distinta,
en caso de presentarse la oportunidad,
o lo que la probabilidad permite.
La felicidad
no se puede buscar con ansiedad,
porque dejaría de ser felicidad,
ella debe vivirse al presentarse,
¡nunca
reprimirla¡
¡así
te diseñamos nosotras!
La escuela de la vida, los irá enseñando
lentamente,
a vivir el contenido de las grabaciones
mentales,
¡todas
revueltas!
a medida que van saliendo o
exteriorizándose,
¡y
esto también es probabilístico!
pero ustedes creen que son auténticos,
¡espontáneos
y autónomos!
se están apropiando de lo que el cerebro
elaboró automáticamente,
al ser estimulado por esas inmensas
grabaciones represadas allí
Podríamos resumir que: la felicidad tiene un fuerte componente
¡probabilístico!
¡los
eventos y el fluir del tiempo!
y otro del aprendizaje en general, del
saberlo manejar y utilizar,
en síntesis del “guion de vida” y la aleatoriedad del vivir
y todo esto me pertenece a mi
¡a
la realidad!
tienes que sacarte de la mente todas esas
ideas
¡absurdas,
de ficciones e irrealidades!
que te cultivaron en tu mente
y entender a la realidad,
porque nunca vivirás asido a la verdad,
ni comprenderás la existencia humana
¡tal
como es!
Entiende que yo necesito de ustedes: “la
vida”
que adquieran pasión por saber
para que puedan ser responsables,
alsaber
pensar y razonar
ycontrolar
la desordenada procreación,
¡que
planifiquen la natalidad!
¡y
eviten su explosión desordenada…!
¡que
no pueden atender!
¡eso
le produce infelicidad a la vida!
Sorpresivamente la vida, agotada de escuchar a la
realidad,
impedida de continuar, asimilando todos los
conceptos
y saturada intelectualmente, le pide a la realidad
¡detén
la exposición!
grita la vida a la realidad con ansiedad y atormentada,
¡ya
no puedo asimilar mas tu exposición!
déjame descansar para internalizarla y
reflexionar
¡esta
tormenta de ideas tiene que tener pausa… descanso…
¡por
favor dame tiempo para cavilar!
La
realidad, comprensiva con la vida acepta y le dice:
¡tienes
razón, me detendré!
cuando desees, invócame, que de inmediato
estaré
¡en
tu mente!
yrecuerda que ¡ambas somos realidades!
tú, materializada como la “vida”
y yo,
como un estado abstracto que:
¡estoy
en todas partes!
Acompañada
siempre por
¡la
probabilidad!
Y
“el
tiempo”
Con
sus modalidades
Del
ayer y el mañana
¡el
algo y la nada!
“LA
VIDA Y LA REALIDAD”
SEGUNDA
PARTE
REFLREXIONES #36
JESUS
RIQUELME SENRA
15/01/2019