121 - TERTULIA DE CARETAS (PRIMERA PARTE)
Tertulia
de Caretas
(Primera Parte)
Dos seres humanos, aturdidos, con su
rostro un tanto deformado,
como si se hubieran colocado caretas, como protecciones,
en el carnaval de la Vida
por la absurda manía de ocultar su personalidad, su verdadero Yo,
coincidieron por casualidad en un mismo
café y se sentaron a conversar.
Después de saludarse afectuosamente,
recordando memorias de antaño,
las dos se esmeran en mostrar sus
valiosos atributos mentales recopilados.
Cada uno de ellos, no espera que la otra termine
de hablar, para hacerse notar,
Interrumpiendo innecesariamente, sin
motivo ni razón, con alguna trivialidad.
Son charlas distintas, una de la otra,
inconexas entre sí,
los temas fluyen con mucha cortesía, pero
totalmente disimiles.
Ambas caretas no tienen noción para quien
hablan, solo se auto escuchan,
las dos saltan de un tema a otro, sin
coherencia, aleatoriamente.
Fingenlos dos, normas de educación y de
buen hablar, dentro dela soledad.
La comunicación se torna en una necesidad
de solamente hablar…
no importa el tema que toquen…precisan
ser tomadas en cuenta.
Es un urgente apremio que se filtra a
través de su hablar.
La una no sabe, ni tiene información
cierta de lo que dice,
la otra no sabe que personaje habla
dentro de su efervescente mente.
La exigencia reciproca de Tómame encuentalos mantiene como amigos,
pero ninguno sabe que es un Amigo de
verdad…lo confunden con conocidos.
Ninguno de los dos comprende que está
dentro de un diálogo de sordos.
Como títeres hacen venias de conformidad
con lo que el otro expone…
aturdidas las dos caretas, continúan
atrapadas en una conversación sin hilación…
… sin hilación ni continuidad, y los rige
el hambre del Tómame en cuenta.
No advierten que fueron enseñadas y
habituadas desde su temprana edad,
como un Guión de Vida, a escoger ese calvario que transitan.
Cada quien se esmera en pagar la cuenta
de la consumisión,
aparentan, sin precisarlo, gestos de intentar
brindarle a la otra, como halago,
no importa que sea una suma mayor de la
esperada…
y en su mente lo contabilizan como un
costo por la compañía
La una simula insatisfacción porque la
otra pagó, aunque le gustó.
Quien pagó, saca cuenta de lo que le
costó su Tómame en Cuenta…
al despedirse, los dos, afanosamente se
manifiestan contentos.
Complacidos califican, como importante el
encuentro que Dios les permitió.
Se intercambian los teléfonos y las
direcciones, se comprometen a llamarse.
Se ponen a la orden incondicionalmente,
como grandes amigos, inseparables.
Cada quien asume, al despedirse, su
ensayada postura para estos casos.
Erguida una,entusiasmada, abraza a la
otra, como ritual de un cumplido.
La otra, tímidamente, baja la cabeza, sin
saberlo, porque no aprendió a actuar.
Ambas caretas muestran el vacío
espiritual, que les dejó la tertulia.
La promesa del nuevo encuentro continúo
encubierto,
nadie la asumió con valentía y franqueza,
la buscaban pero huían de ella…
elvacío
existencial se incrementó en ellos,
por un inexplicable miedo imprecisado,
el Tómame
en cuentano se sació… ¡aumentó!
y continuarán las dos caretas, su intensa
búsqueda de Tómame en cuenta,
en otro fortuito compartir, no importa
con quien, ni cuando…
¡las
dos caretas continuaran su vivir a la deriva!
Las vidas a ambas caretas le prosigue,
careciendo de la noción de ella
mientras tanto, la mía también transcurre
como un extraño alejado observador
¡percibiendo
y analizando la relatividad de las relaciones humanas!
¡cuando
las caretas hablan!
¡en
una tertulia de caretas!
Tertulia de Caretas
Primera Parte
31/05/2018