183 - MISCELANEAS EXISTENCIALES SIGNIFICATIVAS DE LA HUMANIDAD Primera Parte

 

MISCELANEAS EXISTENCIALES SIGNIFICATIVAS

DE LA HUMANIDAD

Primera Parte.

 

 

La humanidad contiene muchas:

Misceláneas existenciales significativas,

desapercibidas, ocultas y escondidas,

que dirigen, intervienen y encausan,

¡Todas las vivencias y conductas del Ser!

 

Son actitudes, detalles y cosas,

 de suma importancia y transcendencia,

son selecciones y colecciones de una variedad de:

¡Vivencias y conductas a seguir!

Revueltas y mezcladas inapreciablemente,

pero actuando desde el silencio y al mismo tiempo…

¡Intensamente, inconexamente, e independientemente…!

 

Así va marchando en la vida,

sin saberlo:

¡La Humanidad!

Como si fuera una gran procesión,

¡La gran procesión imperceptible de la Humanidad!

¡La procesión de su existencia!

Atraída y absorbida por las rígidas,

¡Inmodificables exigencias…!

¡De la Condición Vida!

¡Totalmente inadvertida!

 

Esto la limita, la condiciona y la subordina,

la va agrupando en subconjuntos,

muy bien precisados y selectivos,

¡Con ideas y comportamientos afines!

Todos derivados de las:

¡Enseñanzas y aprendizajes!

Formando todos,

sus argumentos vitales,

que permanecen ignorados durante toda su existencia.

 

Los seres humanos que integran y desfilan,

¡En cada procesión humana abstracta!

¡Van unidos indefinidamente!

Atados fuertemente al argumento de la Procesión,

agrupados; se identifican y se acompañan,

calmándose y distrayéndose,

de la Soledad existencial que los agobia,

abatidos y oprimidos, ahogados y atosigados,

en su vivir,

¡Marchando en su procesión humana, la cual los agrupa!

¡No concientizada!

 

Todos los procesionarios llevan en el frente su camiseta,

un letrero abstracto con la consigna de:

¡Su búsqueda en la Vida!

Y otro letrero en la espalda de su camiseta,

que dice:

¿Qué está dispuesto a pagar?

¡Por conseguir esa búsqueda esencial para su vivir!

 

Casi todos estos letreros convergen,

directa, indirecta y circunstancialmente…

¡En su gran exigente búsqueda!

Para conseguirle algún: significado a la existencia,

que explique y aclare:

¡Nuestra presencia en la tierra!

o Algo que la justifique creíblemente…

No entendido en el trascurso de su vivir:

porque se nos ha hecho inaccesible.

 

En algunos casos, esos letreros abstractos,

pueden ser sustituidos por otros distintos…

en el transcurrir de su vivir,

pero supletoriamente disfrazados,

acomodaticio a su,

¡Saber Transitorio!

En esos momentos de su vivir,

¡En su Aquí Ahora!

 

Los procesionarios,

ven, observan y juzgan,

a los otros procesionarios marchantes,

de las otras procesiones,

¡Aturdidos, en su procesión!

Aparentemente equivocados,

fuera de su razón,

y confundidos…

absorbidos por su Posición Existencial frente a la Vida,

en alguna de las cuatro posiciones existenciales que existen,

por ejemplo:

¡Yo estoy bien… tú estás mal!

Contraria a la posición que tiene su Yo intimo, en ese momento,

¡Yo estoy mal… tú estás bien!

 

Todos los seres humanos procesionarios,

 permanecen entretenidos,

insertos y absortos por el:

¡Bullicio diario!

¡Que aparentemente los calma y tranquiliza momentáneamente!

Sobretodo en la ocupación de marchar…

…sostenidamente…

¡En la gran procesión humana!

Elegidas inconscientemente como:

¡Una terapia ocupacional existencial provisional!

 

Enumeraremos ahora,

las misceláneas existenciales significativas,

que trataremos:

1.    Las cuatro hambres de la humanidad,

imperiosamente impuestas por la:

¡Condición vida!

Pero silenciadas aparentemente

2.    El Guión de Vida, duradero toda la vida.

3.    El Contraguión de la vida, duradero toda la vida.

4.    Las cuatro posiciones existenciales frente a la vida.

5.    La gran pregunta existencial formulada en la infancia.

6.    Las caricias de reconocimiento, codiciadas eternamente.

7.    ¿A quiénes queremos parecernos o imitar?

8.    ¿Cuáles son nuestros héroes escogidos?

9.    Permisos sicológicos íntimos o internos.

10. Sombras existenciales perturbadoras.

11.  Los telones del teatro de la vida de la humanidad.

12.  La eterna búsqueda.

13. La fuga.

14. Las decisiones de reflexión, revisión y rectificación.

 

Comenzaremos con:

1.    Las cuatro hambres de la humanidad,

son muy difíciles de ser advertidas y tenerlas presente,

precisamente porque las opaca y quedan encubiertas,

debido al…

¡El bullicio diario!

Que distrae a la humanidad sin que ella lo advierta,

impidiéndole detenerse a pensar sobre sí mismo.

 

A los seres solo le queda un escaso y reducido tiempo,

¡O pequeñas porciones de libertad!

Para pensar y reflexionar sobre lo que es la Humanidad,

y todas las misceláneas existenciales que la envuelven.

 

La humanidad es:

¡Un estado transitorio de la materia!

Organizada y diseñada probabilísticamente,

¡Es totalmente aleatoria!

Ingeniosamente compleja, sorprendente y deslumbrante…

 

Y lo que es: la materia,

¡Un estado transitorio y azaroso de la energía!

La materia y la energía están mutuamente intercambiándose.

 

Estas cuatro hambres de la humanidad son:

a)    hambre de alimentos y bienes materiales,

b)    hambre de “tómame en cuenta”,

c)    hambre de estímulos y motivaciones,

d)    hambre de sentir sensaciones y emociones,

 

Estas cuatro hambres,

nacieron a temprana edad y forman parte esenciales del Guión de vida,

el cual  las dirige y controla,

que después de haber sido instaladas,

serán inmodificables y duraderas,

aún el ser humano las supere,

se mantendrán latentes en su mente.

 

Más adelante, las trataremos interrelacionadas y actuando,

con todas las misceláneas existenciales al mismo tiempo,

por razones de pedagogía y sencillez,

sobre todo de aprendizaje.

 

Estas cuatro hambres existenciales,

una vez formadas,

persisten fuertemente, durante toda la existencia del Ser,

hasta el extremo en que se vuelve una sola hambre,

¡Fundidas con el Guión de vida!

Aunque el Ser se supere,

pero en el inconsciente quedaran enraizadas.

 

2.    El Guión de vida, llamados también Libreto en el que participamos,

Se va formando incipientemente antes del nacimiento del Ser,

cuando la madre todavía está embarazada,

con los sustos, miedos, alegrías, emociones, malestares,

bienestares…

Y después de haber nacido ese niño,

se va incrementando velozmente,

instante a instante,

antes de perecer.

 

Este Guión de vida se forma paralelamente y

cohexistencialmente con el Contraguión,

el Guión pertenecerá a uno de los padres

y el Contraguión al otro padre,

el Guión será el más fuerte y el Contraguión el más débil,

pudiéndose invertir en la vida,

y el Contraguión tomar las riendas del Ser,

haciéndose o convirtiéndose en el más fuerte…

y el que era antes el Guión se convierte en el más débil.

 

Esto ocurre muy frecuentemente,

y nos percatamos de ello,

cuando  el Ser, intempestivamente cambia su conducta, en la vida,

Inexplicablemente y sorpresivamente,

descendiendo el telón del teatro de su vida,

cerrando un acto ya pasado y vivido…

… y al mismo tiempo, ascendiendo o se levantando,

otro telón del nuevo teatro de su vida,

con ofertas y promesas esperanzadoras,

que quedaron como una acreencia de la infancia,

 y que por alguna razón no fueron cumplidas.

 

 

En el próximo escrito de estas misceláneas existenciales significativas,

las trataremos mezcladas, actuando conjuntamente,

porque así, se percibirán y se transmitirán, mejor, al lector,

cuando todas ellas actúen y se entrelacen al mismo tiempo.

 

 

 

 

 

 

Continuará en:

MISCELANEAS EXISTENCIALES

SIGNIFICATIVAS

DE LA HUMANIDAD

Segunda Parte.

 

MISCELANEAS EXISTENCIALES SIGNIFICATIVAS

DE LA HUMANIDAD

Primera Parte.

Jesús Riquelme Senra

24/07/2022

e- mail: jesusriquelmesenra@hotmail.com

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog