98- EL YO Y EL SUB-DESARROLLO (4° parte)

EL YO Y EL SUBDESARROLLO
(4ta. parte)


Ese domingo a las 6am, llegó primero el niño del peñón,
Se encontró a un niño pobre, sin camisa y sin zapatos,
A quien corresponda: lo había visitado, en las chozas, la semana pasada.
Comenzó a contarle algunas cosas que aprendió del niño filósofo,
Sobre todo como el  yo estaba afectado por la pobreza…


Lo estimulaba a unirse al grupo, para salir de esa pobreza.
El niño pobre no articulaba palabra alguna,
Se encontraba asombrado y atónito, por el tipo de conversación,
Pero escuchaba con mucha atención.
Mostraba un interés significativo e inusual en esa pobreza.


Al poco tiempo llegó el niño filósofo.
Saludo efusivamente al niño del peñón,
Y a su acompañante, el niño pobre,
Al cual reconoció rápidamente
Como uno de los habitantes de las chozas visitada el pasado domingo


De inmediato le preguntó:
¿Por qué no tienes camisa y estás descalzo en este bosque?
¡Puedes meterte una espina!
El niño pobre, sin saber que responder, bajo la cabeza,
Como si lo hubieran regañado.
Insistía el niño filósofo en su pregunta.
¿Que podrías hacer para tener cotizas y camisa?
¡No se! respondió. Mamá no tiene como comprármelas,
Somos once hermanos, de 4 padres distintos
Y no alcanza el dinero para todos.


Entonces vamos a resolver el problema,
Recojamos huevos de gallinas salvajes y frutas,
En este bosque abundan, se las venderemos a la señora del abasto.
Ella misma vende cotizas y franelas;
Y así resolvieron el problema en 5 minutos,
Recuerda debes preguntarte siempre:
¿Que puedes hacer para superar las cosas?
No quedar pasivo, sin actuar, sin pensar.
Debes querer a tu Yo, a tu identidad,
Él es la expresión de todas tus grabaciones en tu mente,
desde que naciste hasta ahora, y lo será en el futuro.


El niño filósofo invitó al niño pobre acompañarlos
en la travesía del bosque; bordearon el río hasta su desembocadura,
justamente allí, donde se encontraba el peñón blanquecino,
donde hicieron el juramento.
Y le dijo: que recapitulará más pedagógicamente, repitiendo, insistiendo, y desmenuzando
lo más  importante de la conversación del domingo pasado
 para que entendieras mejor, y a la vez participara en ella.
También le pidió  que cuando no comprendiera algo le preguntara


Decía el domingo pasado que:

La pobreza y la extrema pobreza tienen muchas implicaciones,
produce una población ausente de conocimientos.
Crece vertiginosamente debido a la explosión de la natalidad.
Procrea a cortisimo plazo una población sub-desarrollada,
o agrava en forma  desproporcionada  la ya existente.


Esa población sub-desarrollada no está en capacidad,
de saber que le conviene al país y que no,
ni mucho menos que necesitan  ellos mismos.
Tampoco sabrán elegir a sus gobernantes y serán presas de ellos,
quienes sin escrúpulos los manipularan,
ofreciéndoles resolver sus necesidades perentorias
a cambio de su voto, en tiempo de elecciones.
  
  
Al ser elegidos  esos gobernantes, despilfarran  los recursos.
Roban o dejan robar. El dinero no llega a su destino.
Se olvidan de los pobres y de sus promesas.
¡Es una gran traición!
La inexistencia, en la infancia de esa pobreza,
de la Esperanza, la calidad de educación, la armonía
la buena alimentación y sobre todo de ideales y valores …
van a cobrar su ausencia, más tarde, a un precio tan alto,
que deforman a esos seres humanos por completo y los atrasan,
dejándolos socialmente incapacitados  para educar a sus hijos.


El niño pobre interrumpe y dice:
No entiendo porqué la pobreza nos estanca.
Lo que quieres decir es que nosotros ¿estamos perdidos?
El niño del peñón, de inmediato, le pidió al niño filósofo
que le explicara mejor y detalladamente
y éste dice: Mi querido amigo, no hay nada contra ti,
mi deseo es que comprendas todo esto,
para que salgas de esa pobreza extrema.
Recuerda que antes de comenzar  a caminar
no tenías zapatos, ni camisa y no se te había ocurrido nada.
No te enseñaron a procurarte  por tus propias cosas.
Recuerda también que en 5 minutos recogimos frutas y huevos
y conseguimos que compraras zapatos y camisas.
Eso lo podían  haber hecho, todos tus familiares, desde  hace tiempo.


Entonces, en algunos casos, esa población de pobres,
reaccionan con pasividad y abandono total,
 son dominados por la pereza, la indolencia, la desidia
la apatía, la abulia y la inactividad.


Esperan pacientemente la ayuda de alguien
o que hagan algo por ellos,
   que le resuelvan sus problemas
al punto que se sientan en el tiempo,


en espera que el Estado les proporcione todo,
comenzando por la protección, cuando invaden un terreno,
exigiendo luego la construcción de sus viviendas
continuando con el endosamiento de la educación,
de la alimentación e indumentaria de sus hijos,
y finalizando por la exigencia de servicios de luz, agua, teléfonos, cloacas
y asfaltado de calles improvisadas por ellos;
en terrenos invadidos, sin servicios, no planificados.
De esta manera surge un barrio de pobreza extrema,
donde continua la explosión de la natalidad y de más ranchos.


Todos los recursos que exige la atención de esa población,
consume  la disponibilidad del Estado y lo obliga a endeudarse,
sin poder dar la solución, al contrario, se empeora cada vez más.
Ningún país ha podido salir del subdesarrollo,
sino ordena antes, la explosión de la natalidad.
Los países desarrollados, antes fueron sub-desarrollados
y sabemos todos como lo superaron.


En otros casos, parte de esa población se convierte en fieras,
fieras que están siempre en estado alerta,
para colocarse de inmediato a la defensiva …
Irrumpen con respuestas desproporcionadas e hirientes.
Hablan gritando, se ponen bravos al dialogar, agreden al escucha.
No lo dejan hablar, no existe comunicación alguna.
No saben escuchar, cambian intempestivamente  la conversación,
por algún pasaje, que como mecanismo de defensa,
fluya en su mente en ese momento,
de su deformada infancia o trágica adolescencia.
Por todo esto, se dice que es una población sub-desarrollada.


Existen otros casos más resaltantes aún,
cuando adquieren una personalidad neurótica-agresiva,
saturada de odios, rencores y resentimientos,
acumulados durante la infancia y adolescencia,
reforzados por el vivir cotidiano.
No conocen el amor y la ternura,



lo confunden a veces con sexo,
No pueden ni sabe educar a sus hijos.
Le trasmiten la personalidad neurótica
y lo acostumbran a que eso es normal.


Luego vierten toda esa conducta contra la sociedad.
A veces, en riñas callejeras o ajustes de cuentas,
son matados por sus contrincantes de barrios,
o la policía los ultiman en enfrentamientos, atracos o drogas.
Algunos de ellos terminan en la cárcel.
¡La universidad de la Delincuencia!
¡Otra vergüenza más de la humanidad!
donde van a perfeccionar sus métodos delictivos
y aprender nuevas formas de delinquir.
Al cumplir su condena, pasa otra vez,
a formar parte de esa población sub-desarrollada extrema,
con más veteranía en los métodos delictivos .
Surge la delincuencia organizada, los sicarios.
Constituyen bandas y convencen a otros pobres inocentes
para que se incorporen a ella, destrozándoles su porvenir.


El solo hecho de que el hombre castigue al hombre
y lo confine en cárceles inhumanas,
en lugar de asistirlo y corregirlo a temprana edad, en la infancia,
es una prueba contundente, que la Humanidad como ente,
aún se encuentra también sub-desarrollada.
¡Las cárceles humillan a la Humanidad!


En casos más leves, esa población marginal,
convierten sus vidas en eternos lamentos
¡en un rosario de quejas permanentes¡
 consideran que son frecuentemente atropellados por sus congéneres.
Perciben y captan el fluir de la vida,
como una pesada carga y una persistente angustia depresiva



No se ríen, o lo hacen con poca frecuencia.
A veces sus sonrisas se deforman en una mueca inexplicable
y de esta manera no pueden educar a sus hijos con calidad.
También van a formar parte de la población sub-educada.

Es importante resaltar que a la población femenina,
los hombres, ebrios, las conducen a relaciones sexuales prematuras
siendo todavía unas niñas que no ha terminado de crecer.
Casi todas tienen su primer hijo antes de los 14 años,
y cuando cumplen 25 años ya están llenas de hijos.
Están amargadas, envejecidas, enfermas y empobrecidas.
A esos hijos no les queda mas remedio,
que invadir otros terrenos, levantan otros ranchos,
el ciclo se repite interminablemente,
Acorralan al Estado, o éste es responsable,
de esa explosión de la natalidad y del sub-desarrollo,
por no actuar contundentemente y resolver el problema a tiempo.


La población  que surge de la extremada pobreza
viene marcada por el origen de su nacimiento,
por la infancia y la adolescencia donde vivió y creció,
aparece el sello de su guión de vida indeleblemente,
en todo sus actos cotidianos,
formado por sus padres y el ambiente o entorno que lo rodeó


De este modo nace la población sub-desarrollada,
sin motivación, sin incentivos, no son emprendedores,
carecen de imaginación y creatividad.
 Adquieren como patrón de conducta, una actitud machista,
junto con los vicios, las loterías, los bingos, todo juego de azar,
caballos y sobre todo el funesto licor…
Licor que ingieren todos los fines de semana y días feriados,
gastando el poco dinero que ganan  y que debían aportarlo
para alimentos, educación, ropa, zapatos y medicinas.
En esos barrios profieran las cantinas, los sitios de apuestas,
 la violencia hacia la mujer, y las riñas callejeras.
Es alarmante la contaminación con la acumulación de basura esparcida
en los alrededores de esas aldeas o barrios,
que causa infecciones y enfermedades a sus propios habitantes
y congestionan los hospitales y servicios de salud.
                                              
                                                 

                           
Toda esta población sub-desarrollada
constituye un país también sub-desarrollado.
Con las características que ya te explique.
Un país en esas condiciones,
nunca saldrá del subdesarrollo
sino  se intervienen con un buen control de la Natalidad
 y una buena planificación familiar.
Convenciendo a esa gente que sólo deben tener
los hijos que puedan educar y atender
El índice de la Natalidad  no puede ahogar al país,
ni debe ser tan grande que sea mayor
que el índice de crecimiento de su Producto Territorial Bruto.
Tampoco el país puede   despilfarrar sus recursos,
en una carrera armamentista absurda y suicida,
ignorando su deber principal que es atender
la salud, la educación, la seguridad, las calles y  los servicios.
La imposición de un Poder Militar con  excesos de armas, y amenazas a la población
es una medida más  del sub-desarrollo del país,
sobre todo en nuestros países latinoamericanos..


¡Los ejércitos es otra  humillación más de la Humanidad¡
Cuando los hombres no necesiten Ejércitos, ni cuarteles, ni cárceles
y hayan  eliminado todas las fronteras entre  los países.
 Cuando los hombres sean ciudadanos de la tierra, con libre tránsito…
Cuando los hombres solo tengan los hijos que puedan educar y atender,
 entonces habremos superado  el subdesarrollo en el planeta, completamente.
Podemos hablar entonces, de dos tipos de población subdesarrollada:
la intelectual y la económica. En otra conversación las explicaré,
igualmente hay dos tipos de países subdesarrollados.


En este terreno abonado, de miseria y pobreza los mediocres políticos
ofrecen resolverles sus problemas a cambio de su voto
y conducen a esa población marginal  a creer
que su pobreza extrema y su subdesarrollo es culpa de los ricos
o del imperio o de los países desarrollados.
Los engañan, les mienten, los sobornan con bolsas de comida
para obtener a cambio su voto y mantenerse en el poder
y todo ocurre, precisamente, porque son poblaciones subdesarrolladas.
No saben analizar, ni entienden las cosas, ni piensan…


Para que lo veas mejor: Te pondré un ejemplo claro para ti:
Imagínate a uno de los tantos niños de la calle, drogado,
y culpen de ello a los países industrializados o desarrollados,


por su condición de ambular inquietantemente y sin cesar,
por las calles, durmiendo en ellas, consumiendo droga y delinquiendo
y exonere a sus padres, a su entorno y al gobierno
de su condición en la cual se encuentra.


Piensa  que la choza en donde vives, son once hermanos, sin estudiar ¿es culpa del imperio?
   Dirías que estabas descalzo y sin camisa por culpa del imperio.
Todos estos artificios de los gobernantes,
de proyectar la culpa de su pésima gestión  al imperio  y a los ricos,
es la máxima infamia  y desprecio hacia los pobres.
También piensa que el hecho de que no estés estudiando
y que en tu barrio pusieron una cantina por escuela es ¿culpa del imperio?
¡Todo  esto es responsabilidad,  de tu comunidad, de tus padres,  y del gobierno!


Después de un prolongado silencio, habla el niño pobre,
con la voz quebrada, que casi no se le oía.
¿Entonces lo que pretendes decirme es que:
aunque yo tenga 13 años no soy un hombre?
¿y mi mujer de 12 años no es una mujer?
¡Ella es una mujer porque está embarazada!
¿Ambos seriamos población subdesarrollada?
¿y mi familia también es sub-educada  y subdesarrollada?
El niño filosofo, respiro profundamente
y después de unos minutos dijo:
¡tranquilízate, te explicare todo¡
ahora  descansemos  un poco, bañémonos en el río,
comamos frutas, y después continuaremos hablando.


Dos horas más tarde, salieron del río, más sosegados
y emprendieron su retorno a sus casas,
recorriendo la ruta hacia la choza del niño pobre, para dejarlo
y luego salir del bosque.
De repente, escucharon gritos, luego vieron peleas y presentación alborotos
los tres niños apresuraron el paso, al llegar a la choza
se percataban cómo un hombre golpeaba bestialmente a una mujer,
Un niño la defendía y las otras personas, con una cerveza en mano,
festejaban la paliza que el hombre le propinaba a la mujer.
El niño pobre gritó desesperadamente…


¡Golpean a mamá, y es mi padrastro!
¡Otra vez está ebrio… y continua golpeándola e insultándola!.
El niño pobre intentó intervenir, junto con sus hermanos,
en defensa de su mamá y del otro hermano que también lo golpeaban
¡Espera, le gritó el niño filosofo!
¡déjanos a nosotros! ¡Tú empeoras las cosas¡ ¡eres parte del escenario!
y después de mucho esfuerzo lograron calmar al agresor,
con ayuda de algunos vecinos.


La mujer sangraba por las heridas y estaba amoratada por los golpes
al igual que uno de sus hijos, era el mayor.
El niño pobre hervía de rabia.
Quería agredir a su padrastro para vengar a su mamá y a su hermano
pero fue convencido por el niño filosofo que no lo hiciera y le dijo:
¡La venganza es un atraso y parte del sub-desarrollo!
Es no haber entendido la realidad.


Continuaron caminando los tres niños, acompañados por su mamá.
Se alejaban de la choza.
Su mamá comenzó hablar gritando desaforadamente,
con palabras obscenas, maldiciendo a ese hombre…
…que su nuevo marido viene ebrio todos los fines de semana,
no aporta nada para la casa y encima le quita el dinero,
que con tanto sacrificio gana para la comida de sus hijos,
todo para seguir bebiendo “ La obliga a tener relaciones sexuales”.
pero si se opone la golpea, a ella y a sus hijos,
cuando éstos salen en su defensa,
La mamá repetía una y otra vez la misma historia con algunas variantes.

Después de algunos minutos se detuvieron en una choza amiga,
donde albergaron a la señora hasta el próximo día ,
mientras los tres niños continuaban caminando.
 Por un tiempo todos guardaban silencio.
Inesperadamente habló el niño pobre:
¡perdónenme por el mal rato que les hice pasar!
y seguidamente dijo:
Entonces, esto ocurre por la pobreza…
Somos una población subdesarrollada…
¡todo lo que me dijiste está pasando ¡
o lo estoy evidenciando ahora,
y esto ocurre todos los fines de semana o feriados,
comienzo ahora a entender tu explicación.



El niño filosofo le respondió
Me evitaste hablar, me alegro mucho que hayas entendido,
¡habló la realidad por mí!
y ésta fue más convincente.
Has visto la pobreza intelectual y material.
Estás evaluando a la población sub-desarrollada .
y esta población va precisamente a formar un país subdesarrollado.
El peso de ella es tan grande que te impide ver y apreciar,
la parte de la población  desarrollada y educada.
Ella consume todo el presupuesto del país,
obligándole a endeudarse sin poder resolver nada,
ya que el problema esencial está en la explosión de la Natalidad.
Nacen más hijos que pueda atender sus padres y gobierno.
Ellos representan aproximadamente del 60% al 70% del país.


Además como no estudian, no se preparan, ni aprenden ningún oficio,  
quedan imposibilitados de incorporarse a la masa laboral,
con esto se  autoexcluye de la sociedad.
Almacenan en sus mente, grandes resentimientos, odios y rencores,
que unido al analfabetismo forman un país subdesarrollado.
Son países fáciles para ser manipulados
por eso eligen a sus gobernantes a cambio de comida.

Como puedes apreciar, toda esta pobreza,
toda esta población sub-educada y sub-desarrollada
afecta notablemente al “Yo” desde su nacimiento    
 y lo va deteriorando, cada vez más, a medida que crece,
en su mas peligrosa y determinante edad: “La tierna infancia”
Quedando marcados hasta en su forma de pensar y actuar
Ellos dirán que son así, porque esa es la personalidad de cada quien.
Jurarán que son auténticos, autónomos y espontáneos,
pero en realidad es una ilusión de autonomía.
están regidos por ese “Yo”  grabado en la miseria y pobreza extrema


Nuestro “Yo” es la  exteriorización y concientización
de todos los recuerdos grabaciones y percepciones a lo largo de la vida
y si ese  Yo se formó en la extrema pobreza y creció en ella,
la reunión de cada uno de esos “Yo” de la pobreza extrema
diseñará a la población sub-desarrollada y ésta al país subdesarrollado
A nivel nacional definirá al país subdesarrollado.
Carecerán de imaginación, no será emprendedores,
activos, creativos, innovadores, pensadores, inventores,
ingeniosos, no podrán crear empresas privadas de avanzada,
no las sabrán dirigir, despilfarraran sus recursos…

al igual que lo hacen sus mediocres gobernantes elegidos con sus votos.
Su Yo mal formado los distraerá y aturdirá en consumo suntuoso,
en ser exhibicionista, se jactarán de las prendas que lucen,
para compensar ese Yo enclenque que grita en su interior
¡tómenme en cuenta! ¡Yo también valgo! ¡soy persona!
Este camino elegido como compensación de su pobreza,
los empeora intelectualmente cada vez  más.

Ningún país sin iniciativa privada podrían surgir.
Nunca saldrá del sub-desarrollo.
La eliminación de la empresa privada hundirá al país en un abismo insalvable.
Totalmente destruido, muy lejos del progreso de avanzada.
ni siquiera será capaz de darles de comer a su población
y todavía en esa área lo someterá a carencia y escasez,
racionando cada vez más sus alimentos y bienes de primera necesidad


Por otro lado despilfarrará sus recursos en formar un ejército,
cada vez mas grande y con mejores armas.
Le anexará milicias y reservas, sin cultura,
a quienes los dotará con armas y poder,
para garantizar su estadía como gobernante.


Hará lo posible para perpetuarse en el mando,
violando todas las leyes, normas y reglamentos;
dándole la espalda a esa población sub-desarrollada que lo eligió.
Su paranoia o delirio de grandeza lo hipnotizará,
creyéndose omnipotente y omnipresente,
luchando exageradamente por dominar todo,
“y así el sueño del pobre, de una vida mejor,
se torna amargamente en lejano o imposible”.

para concluir resumamos, que la pobreza,
el sub-desarrollo, la miseria y  la desigualdad humana,
forman un ente compacto, que obra como un cojugador,
 con los gobernantes elegidos por ese ente..
  Ambos se retroalimentarán. ¡Hay que romper ese juego!
y esa ruptura, es precisamente, el control de la Natalidad,
la planificación familiar, y una educación permanente.
 Para sacarlos del juego debemos ayudarlos con la antitesis apropiada.

  


Existe otras causas, de la pobreza y el subdesarrollo
pero todas convergen en el epicentro del control de la Natalidad,
la planificación familiar y la sostenida de educación.


Esas causas podrían resumirse como: Falsa teoría de Raza,
clima, colonialismo, religión, corrupción, pandemias, sobre explotación de los recursos.
Deuda externa, dependencia económica etc.
Pero todas ellas son consecuencias del control
de natalidad, la planificación familiar y la calidad de educación.


El niño filósofo dijo finalmente:
Ya está  oscuro, es peligroso ¡vamonos!
y le recomendó al niño pobre acompañar a su mamá
en la choza amiga durante esta noche y evitar…
Respondió de inmediato el niño pobre:
¡No puedo! mi mujer embarazada está en un rancho que le levanté
y necesito dormir con ella,
no tengo luz, esta oscura  y debo protegerla

Los otros niños quedaron perplejos con su respuesta,
y haciendo un esfuerzo para no continuar hablando
le dieron un fuerte abrazo al niño pobre
y se despidieron  hasta el próximo domingo, deseándole éxito.
¡Te buscaremos en la choza de tu mamá ¡





EL YO Y EL SUB-DESARROLLO
JESUS RIQUELME
04/02/2009


Entradas populares de este blog